Jesús Nazareno llegó a San José Artesano finalizando la primera semana de la peregrinación
Ni el partido de la selección española pudo con la fe a Jesús Nazareno. Y es que se demuestra cada día, con los inconvenientes lógicos: calor, horario, días entre semana y hoy con el partido de la selección, que son muchos los fieles que se reúnen cada día de esta peregrinación junto al Regidor Perpetuo de La Isla.
Minutos antes de las siete y cuarto de la tarde comenzaba a salir el cortejo de la capilla del colegio de las Carmelitas tras una oración conjunta entre los hermanos del Nazareno y la comunidad educativa del centro. El cortejo comenzaba a salir mientras los hermanos cargadores se afanaban en la difícil tarea de superar la parte baja del coro de la capilla en una complicada maniobra.
Ya en la calle Colón el discurrir del cortejo fue algo más lento de lo de las últimas jornadas aunque también motivado por los distintos cambios en los palos de las parihuelas para que todos aquellos que lo quisieran portaran durante algún momento a Jesús Nazareno.
De Colón a Constructora Naval con una imagen -Jesús Nazareno con el campanario del que fuera convento de las Capuchinas de fondo- que recordaba con esa luz a la jornada de la Procesión Magna de 2010 en la que todo el sol llenaba aquella escena pero en este caso con Jesús Nazareno sobre su paso.
En la calle Antonio López esperaban en su sede social los cofrades de “La Venera” que sacaron su repostero ante el paso de Jesús Nazareno. Muestras como esta, que se suceden cada día, de asociaciones, entidades y particulares que no quieren perder la ocasión de agasajar al Regidor Perpetuo al paso por calles por las que habitualmente no transita.
Ya en la calle San Diego de Alcalá esperaban las representaciones de los distintos grupos parroquiales de San José Artesano -Prendimiento y Resurrección incluidos- que se unieron al cortejo para completar la última parte del recorrido. Una última parte con un ritmo más lento en el que se coló algún grito de gol por el partido que la selección española disputaba en ese momento.
El motivo por el que se redujo el ritmo fue que en San José Artesano se oficiaba a partir de las ocho una eucaristía y se quería hacer coincidir la llegada del cortejo con el final de la misa. Así fue y con todo el sol de la tarde llenando la escena en la que Jesús Nazareno discurría con el fondo idílico del arbolado del Parque Almirante Laulhé se fue llegando a las inmediaciones de la parroquia de San José Artesano donde muchos fieles esperaban al momento de ver cruzar el dintel de la parihuela sobre la que se expone durante estos días a Jesús Nazareno.
Ya en el interior del templo y una vez realizadas los oportunos saludos de bienvenida el vicario parroquial, el Rvdo. P. Juan Ramón Rouco, inició un acto de oración con el que comenzaba esta bienvenida a la parroquia a Jesús Nazareno en la jornada que se cumple la primera semana de la peregrinación por parroquias, capillas y centros escolares religiosos de la ciudad con motivo del 250 aniversario fundacional de la cofradía de la madrugada del Viernes Santo. (ISLAPASIÓN).