Un extraordinario 2 de noviembre en la Archicofradía de Medinaceli. Así se ha vivo esta jornada dedicada a los fieles difuntos en la corporación del Lunes Santo que, aún con la lluvia de la mañana, no canceló el traslado de Jesús Cautivo y Rescatado al cementerio dejándolo para el horario de tarde.
Y es que los partes meteorológicos de los días previos marcaban chubascos para toda la jornada aunque con el paso del tiempo mejoraron para el horario de tarde y así lo interpretó la Junta de Gobierno de Medinaceli que decidió posponer el traslado de Jesús Cautivo a partir de las cuatro de la tarde para que presidiera el rezo del Santo Rosario en el camposanto isleño.
Minutos antes de las cuatro de la tarde numerosos hermanos de la Archicofradía se encontraban en el interior de la Iglesia Mayor para formar parte del cortejo que antecedía en el traslado a la parihuela portada por socios de los Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC) sin ningún tipo de acompañamiento musical.
Además de los hermanos que formaban el cortejo se fueron incorporando fieles y devotos tras la parihuela en este traslado hacia el cementerio que discurrió por Real, General Serrano, Antonio López, San Diego de Alcalá y General García de la Herrán para llegar hasta la puerta lateral del cementerio.
Un traslado muy solemne en el que sin acompañamiento musical los hermanos guardaron el silencio oportuno en una hora tan distinta para la salida del Titular de la cofradía del Lunes Santo.
Tras una complicada maniobra Jesús Cautivo y Rescatado entraba en el cementerio donde se rezó el rosario por las calles más anchas del mismo rodeando el perímetro interior en una oración acompañada además por los fieles que se encontraban en esta jornada del 2 de noviembre visitando a sus familiares difuntos.
El traslado de regreso, aunque se pretendía realizar por el mismo itinerario de ida fue cambiado sobre la marcha por los efectivos de la Policía Local por lo que al llegar a la calle San Diego de Alcalá se bajó la misma hasta la confluencia con la calle Real para, desde aquí, llegar hasta el primer templo de la ciudad.
Un acto que finalizaba minutos antes de las seis y media de la tarde y que es el primero de una serie de interesantes citas culturales y cultuales que conforman el programa de actos con los que se conmemora el 75 aniversario fundacional de la Hermandad de Medinaceli. (ISLAPASIÓN).