Javier Padillo Cabrera: Será muy duro no por la salida en sí sino por todos los momentos del día
Cuando ya no sea Jueves Santo sino Viernes Santo. Cuando todo haya pasado y en el reloj de la Iglesia Mayor sean las dos en punto. Entonces, será el momento. Comenzará la noche de Jesús Nazareno. Para acercarnos a la forma en la que vivirán esta extraña madrugada de Viernes Santo en la hermandad del Regidor Perpetuo lo hacemos con el capataz de esta cofradía, Javier Padillo Cabrera.
•¿Cómo estás llevando estos días de cuaresma?
Antes
de empezar a contestar las preguntas, quiero agradecerte la invitación y
felicitarte por el gran trabajo realizado siempre.
Se
lleva con mucha resignación y con la convicción de que se hace lo correcto por
el bien de todos. Al mismo tiempo siento mucha nostalgia por todos los momentos
que no estamos viviendo y que tanto hemos deseado que llegaran.
•¿Qué es lo que más recuerdas de estos días que no podemos vivir debido a la emergencia sanitaria?
Muchas
cosas…la familia…amigos….la tranquilidad, el día a día y vivir una Cuaresma
totalmente diferente a las que he conocido. En el aspecto cofrade los actos y
el nerviosismo de saber que cada vez falta menos…..De mi Hermandad todo lo que
no se ha podido realizar y muy especialmente el no poder estar en el Quinario
con la presencia del Señor y el Vía Crucis ya que ese día es muy especial para
mi…. Esos ratos de ensayos que son muy necesarios para que todo salga bien y
estar con cada miembro de la cuadrilla antes, durante y después…Siempre he
pensado que la unión de todos no es solo meterse en el palo y cargar sino
compartir ratos y conocerse.
•¿Cómo crees que recordarás esta Semana Santa?
Con
mucha tristeza y añoranza, no solo porque no salgan las Hermandades, sino por
el alto número de fallecidos y la cantidad de gente que ha estado enferma y lo está
pasando mal. Para cualquier cofrade que no se celebre la Semana Santa es un
palo muy gordo, y para los que nos llevamos todo el año contando los días
imagino que mucho más….
•¿Cómo piensas que vivirás la madrugada del Viernes Santo?
Será
un día muy duro ya no por la Salida en sí, sino por todos los momentos que
transcurren el Jueves Santo. Desde muy
temprano cada año vivo intensamente la jornada ya que por tener a mi cargo la
Cuadrilla de Hermanos, ultimo detalles y repaso todo lo que conlleva. Soy
consciente de la responsabilidad que tengo e intento que no se me escape ningún
detalle para que todo salga bien.
El
no realizarse la entrega del bastón de Regidor, no poder contemplar los pasos
exornados de flores y no poder charlar y compartir las emociones de ese día con
muchos Hermanos, será una experiencia difícil y rara a la vez.
Este
año en particular cumplía treinta Madrugadas seguidas acompañando a mis
Titulares y el no poder vivir el ritual de vestirme, caminar hacia la Iglesia
unas horas antes de la salida y encontrarme en la cueva con toda mi Cuadrilla,
será algo inexplicable y sentiré mucha nostalgia….
•¿Piensas hacer algo especial ese día para recordar que es el día importante de la cofradía en la calle?
Hoy
por hoy no tengo nada pensado en especial, supongo que me pondré a ver vídeos
de años anteriores del recorrido y seguiré rezando para que el Señor y su madre
nos den mucha salud a todos y cuiden de nuestras familias para que podamos
vivir nuestra Fe en años posteriores….
•¿Qué perderemos los cofrades al no ver este año la hermandad en la calle?
Este
año como novedad, los Hermanos más pequeños vestirían el hábito Nazareno
formando parte del Cortejo Procesional llegando el amanecer….Iba ser una
estampa peculiar e histórica en la vida de nuestra Hermandad. Habrá que esperar
al siguiente año….
Perderemos
el momento en el que las manillas del reloj de la Iglesia Mayor dan las dos y
se abran las puertas del primer templo de la ciudad, anunciando que el Regidor
Perpetuo de San Fernando Jesús Nazareno y su Madre la Virgen de los Dolores
están listos para una nueva Madrugá…..Ese momento es único ya que anuncia que
la espera acaba y que en minutos salimos a la calle….
Podría
detallar y decir cada momento de la Hermandad en su transcurrir ya que tener a
Jesús entre nosotros es una bendición
para todos. En esa noche se viven muchas emociones y contemplamos la devoción y
el cariño que le tienen a la Imagen más milagrosa y fervorosa de nuestra
ciudad.
•¿Ganamos los cofrades algo con esta situación que estamos viviendo?
Pienso
que nadie gana, y que todos a su nivel particular pierde y mucho. Lo único
positivo es que se aprende a tener resignación en momentos difíciles y
aferrarnos a la Fe de Cristo.
•¿Cómo crees que vivirás la Cuaresma y Semana Santa de 2021 tras lo sucedido este año?
Intentaré
vivirla al máximo y haré lo posible de disfrutarla mucho más. Que verdad es que
no apreciamos tanto lo que tenemos hasta que dejamos de tenerlo…Será una Semana
Santa especial sin duda, llena de recuerdos del pasado, deseos por cumplir y
esperando que todas las Hermandades puedan realizar su Salida Procesional.