Hermandad del Santo Entierro

Hermanos de Santo Entierro visitaron parte del patrimonio de Sevilla de la mano de Irene Gallardo

El pasado sábado más de cincuenta cofrades de la Hermandad del Santo Entierro se desplazaron a Sevilla para contemplar parte de su rico patrimonio religioso de la mano de la periodista y cofrade Irene Gallardo. 

El itinerario comenzó en la Iglesia de San Juan Bautista “vulgo de la Palma”. En el mismo pórtico de la iglesia, Irene Gallardo contó la leyenda que le da el sobrenombre “de la Palma”. 

Después de esta curiosidad histórica los visitantes pasaron al interior del templo donde pudieron contemplar a la virgen de la Amargura en su impresionante altar de septenario. Allí se les habló de la historia de la hermandad y de los autores de las imágenes. Después pudieron entrar en la capilla sacramental para ver la magnífica talla de Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes.

Debido a un pequeño problema de horarios de misa en la iglesia de la Anunciación se cambió la visita prevista a la hermandad del Valle por la visita a la sala de exposición donde se encuentran los tesoros de la hermandad de la Amargura, tales como túnicas del Cristo, sayas y manto de la Santísima Virgen, así como las bambalinas, respiraderos y candelería del paso de palio, entre otros enseres.

Seguidamente los visitantes se dirigieron a la parroquia del Divino Salvador, donde les esperaba Juan Manuel Contreras, Tte Hno. Mayor de la Hermandad de Pasión. Primeramente pudieron visitar la capilla donde se encuentra la maravillosa imagen del Señor de Pasión y de la Virgen de la Merced. Para finalizar la visita a este templo pudieron visitar las dependencias de esta Archicofradía, donde se encuentran expuestas algunas obras artísticas de bordado dignas de admirar.

El itinerario acabó en el taller del dorador Miguel Santana Morato y su esposa Mercedes Calvo, hija del prestigioso dorador Manuel Calvo Camacho, que explicó a los cofrades del Santo Entierro muy detalladamente como se realizan estas monumentales obras de arte, únicas en su estilo.