La Hermandad de la Caridad presentó en la noche de ayer el cartel que anuncia su salida procesional del próximo Martes Santo. El acto, contó además con un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de la Asociación Maestro Agripino Lozano.
El salón de actos del colegio de la Compañía de María congregó a la primera de las presentaciones de cartel -sin contar el oficial de la Semana Santa- que anuncian la llegada de una nueva Cuaresma.
El acto comenzó con la primera parte del concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano que interpretó las marchas "Caridad" de José Ribera, "Cristo de la Expiración" de Germán Álvarez Beigbeder y "Margot" de Joaquín Turina.
Tras esta primera parte se procedió a la presentación del cartel "Martes Santo – Caridad" que en su edición de este año 2014 se ilustra con una fotografía del colaborador gráfico de ISLAPASIÓN, Sergio Gutiérrez Blanco.
La presentación del mismo corrió a cargo del cofrade isleño, ex hermano mayor de la Caridad y pregonero de la Semana Santa de 2002, Antonio González Cabrerizo.
Comenzó el presentador haciendo una referencia a su vida en la Hermandad de la Caridad en la que recordó los distintos cargos que ha ostentado en su vida y afirmó que las cofradías son «escuelas de formación cristiana y humana».
En su presentación González Cabrerizo quiso, antes de referirse al cartel de la Hermandad de la Caridad, al vocero que el Consejo local de Hermandades y Cofradías presentó el pasado mes de enero y con la referencia al mismo recordar a uno de los cofrades a los que «toda dedicatoria y reconocimiento es poco para un gran isleño, cofrade ejemplar y gran amigo de todos» refiriéndose a Ignacio Bustamante Morejón.
En la exposición sobre el cartel el cofrade de la Caridad quiso destacar el simbolismo de la fotografía acercándose a la misma por un lenguaje médico que describía cada uno de los aspectos de la Pasión de Jesucristo, en concreto en el Cristo de la Salvación.
El simbolismo de las rosas que nacen del monte de claveles del paso de misterio de la cofradía del Martes Santo no quedó a un lado y González Cabrerizo quiso matizar lo especial de esta fotografía tomada el Martes Santo del 2013 en el que tan solo unos días antes la persona encargada de exornar el paso, Luis de Celis Sirviente, volvía al seno de la hermandad recuperado tras varios meses de una complicada situación de salud.
También se refirió el presentador a las acciones que los cofrades de la Caridad realizan durante el año en favor de los más necesitados: ensayos solidarios de la cuadrilla de la JCC, certamen solidario de bandas, etc. aunque destacó la gran labor asistencial con los propios hermanos de la cofradía. Finalizó su disertación con un rezo a los Titulares de la cofradía como colofón de la presentación.
Tras la misma se llevó a cabo la segunda parte del concierto de marchas procesionales. La Banda de Música de la Asociación Maestro Agripino Lozano bajo la batuta de su director, Raúl Batista Maceas, interpretaron las marchas "Ecce-Homo" de Eduardo Escobar, "Triana en tus Penas" de Cristobal López Gándara y "Valle de Sevilla" de José de la Vega.
Antes de finalizar el acto la hermandad quiso hacer entrega de los pertinentes recuerdos a todos los que hacen posible la edición de este cartel a lo que siguió la interpretación de la marcha "La Soledad" de Pedro Morales que puso punto y final a este acto de presentación. (ISLAPASIÓN).
Sigue en directo la retransmisión del Martes Santo: Huerto, Caridad y Prendimiento
Hoy gracias al trabajo de ISLAPASIÓN y 7TV San Fernando podrás seguir en directo la retransmisión del Martes Santo en San Fernando. Desde las 17:15 horas podrás seguir...
Leer másDetails