Hermandad del Nazareno

Francisco Vela presentó su candidatura al cabildo de Nazareno ayer en el Cristo



Los salones parroquiales de la Parroquia del Santo Cristo acogieron en la noche de ayer la presentación oficial de la candidatura encabezada por Francisco Vela Vidal al cabildo general de elecciones de la Hermandad del Nazareno del próximo 4 de octubre.

Francisco Vela estuvo acompañado de varios miembros de su candidatura así como de las personas encargadas de ser los capataces de los pasos de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores en el caso que esta candidatura tenga el apoyo mayoritario de los hermanos.

El candidato a Hermano Mayor tomó la palabra para desgranar algunos puntos del proyecto de cara a los próximos cuatro años que se basan, antes de entrar en detalles concretos, en tres puntos esenciales: el servicio a la hermandad, lealtad a la Iglesia y la apertura de la hermandad a un espacio para todos.

El resto del programa se engloba en siete puntos fundamentales:

Organización interna

Para ello proponen un trabajo eficaz dotando a la hermandad de los medios técnicos y humanos necesarios para la consecución de estos fines. 

También plantean un mayor control de la hermandad mediante medidas como la información al director espiritual con carácter mensual de los cambios en la tesorería de la hermandad o de los que se lleven a cabo en el censo de la corporación.

Igualmente con respecto a los hermanos se pretende realizar una comunicación más fluida creando un “punto de encuentro” en la casa de hermandad, la celebración de un cabildo general cada seis meses y la información trimestral a los hermanos “de las circunstancias por las que atraviesa la hermandad”.

Plantea también esta lista la rebaja de la cuota mensual de los hermanos así como de la papeleta de sitio incluyendo un bono familiar que rebajaría aún más esta cuantía de la papeleta de sitio.

En referencia a la cuadrilla de hermanos cargadores estipularán la retirada de la figura del capataz general, respetarán la permanencia de todos los actuales miembros de las cuadrillas y se “prohibirá a cualquier cargo de la hermandad requerir a un cargador actuación alguna que no sea exigible a cualquier otro hermano”. También pretenden eliminar la edad límite para poder portar los pasos de la hermandad así como eliminarán la norma por la cual un cargador de la cuadrilla del Nazareno no puede hacerlo en otras de forma anterior o posterior a la madrugada del Viernes Santo.

Sobre las relaciones institucionales potenciarán las que se vienen dando con las hermandades del Carmen y Vera-Cruz así como quieren potenciar la relación con la Agrupación Musical “Lágrimas de Dolores”.

Cultos externos

En referencia a la salida procesional en la madrugada del Viernes Santo proponen como primera medida que “se ordenará la discreción frente a los pasos y debajo de los mismos” y para ello “no se admitirá por parte de los capataces órdenes, orientaciones o manifestaciones hacia los cargadores en voz alta y tampoco se permitirán exaltaciones, dedicatorias, pronunciamientos ni similares”.

Sobre el cortejo se pretende incorporar un número determinado de hermanas que porten mantilla en la salida procesional así como la creación de una sección infantil de penitentes, acompañados de alguno de sus padres.

También se pretende recuperar la “toma del desayuno para aquellos hermanos que hayan participado en el desfile procesional” y favorecer la participación de cualquier hermano en el exornado de los pasos.

Incluye en el proyecto que cualquier hermano podrá portar la parihuela de Jesús Nazareno en el Vía-Crucis así como la de la Virgen de los Dolores en el rosario anual -que pretenden vuelva a ser de la aurora-.

Fijan para la Semana Santa de 2021 el estreno de la primera fase del nuevo paso de palio para la Virgen de los Dolores.

Cultos internos

Como una vuelta a lo reglado de forma anterior a estos cuatro años la candidatura de Francisco Vela pretende que el Besamano a la Virgen de los Dolores vuelva a realizarse en la jornada del Viernes de Dolores.

También pretenden que la imagen de Santa Cecilia reciba culto diario en la Iglesia Mayor.

Acción social

Esta candidatura no quiere dejar que en este ámbito se reduzca la aportación de la hermandad en el ámbito económico o de la subsistencia sino que potenciarán el acompañamiento a personas necesitadas. Igualmente se pretende prestar ayuda a los hermanos más necesitados incluyendo también una ayuda de carácter administrativo.

Juventud

Desde esta candidatura se pretende realizar un mayor número de actividades -de todo tipo- para incentivar la participación de los jóvenes en la vida de hermandad. Igualmente potenciarán que un representante del Grupo Joven pueda asistir en algunas ocasiones a las reuniones de la Junta de Gobierno. 

No escapa el mundo de la carga de los jóvenes y para ello se creará una escuela para formar a los más jóvenes en la “carga tradicional de nuestra ciudad”.

Formación

Desde la candidatura de Francisco Vela se pretende impartir conferencias en la casa de hermandad así como realizar conferencias y coloquios sobre “aspectos relevantes para nuestra vida personal”.

También se pretende abrir la casa de hermandad para la visita de escolares que conozcan el patrimonio de la misma.

Proyectos

Además de acabar el palio de la Virgen de los Dolores, acometerán la restauración de los Titulares, una mascarilla 3D de los mismos, realzar el altar de diario, un nuevo manto o saya para la Virgen, se retomará la solicitud de Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores y se abrirá la casa de hermandad y su sala de exposiciones una vez al mes para que el público pueda verla, además de sumarla a la ruta cofrade del Ayuntamiento.

También tienen previsto crear un libro de difuntos para que éstos procesionen en la salida de la madrugada del Viernes Santo y contemplan la celebración del X aniversario del nombramiento de Jesús Nazareno como Regidor Perpetuo.

El candidato a Hermano Mayor igualmente asegura que a mitad del mandato -dos años después del cabildo de elecciones- realizará un cabildo extraordinario para realizar una consulta a los hermanos con objeto “de poner mi cargo a su disposición si consideran que no se van cumpliendo los cambios y proyectos que se han propuesto”.

Francisco Vela Vidal encabeza como candidato a hermano mayor y está acompañado en su lista por los siguientes hermanos nazarenos: Marco Antonio Serván García, Joaquín Zuaza Leal, Julio Manuel Torres Pérez, Miguel Ángel Vila Bernal, David Nasarre Puerta, Antonio Quiñones Castañeda, Jesús Emilio González Aragón, David Sánchez Carrasco y David Domínguez Fernández.

Igualmente y como capataces, que acompañaron ayer al candidato en su presentación, serán José Luis Alvarado Rodríguez y Jesús Castro Carrillo. (ISLAPASIÓN).