ISLAPASIÓN
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
No existen resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
ISLAPASIÓN
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
ISLAPASIÓN
No existen resultados
Ver todos los resultados

El terno neoclásico del Carmen recupera su esplendor más de dos siglos después

por Isla Pasión
10/10/2021 20:44
en Hermandad del Carmen

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada ha presentado esta tarde la restauración del terno neoclásico, una de las piezas bordadas más importantes de nuestra ciudad.

Y se ha dado a conocer mediante una conferencia por parte de los profesionales que han venido trabajando en su restauración.

Relacionados

Así luce la Patrona en su paso para participar de la Solemnidad del Corpus Christi

Así luce la Patrona en su paso para participar de la Solemnidad del Corpus Christi

14 junio 2025
Salvador Fornell disertó sobre el papel de María como modelo de fortaleza y fe

Salvador Fornell disertó sobre el papel de María como modelo de fortaleza y fe

14 junio 2025

El acto comenzó conociendo, tras ser descubierta, la pieza que era centro de la asistencia de los cofrades hoy en la sala de conferencias de la Iglesia del Carmen.

Un terno compuesto por vestido, escapulario, mangas puños y capa que se ha venido utilizando durante los dos últimos siglos para las mayores festividades de la Patrona isleña.

La conferencia ha estado a cargo de Pablo Pérez Díaz -de la empresa de restauración textil CYRTA- y María Cristina López García -historiadora que ha trabajado en el análisis de las piezas-.

Ha sido una manera cercana y profesional de conocer primero los orígenes históricos de la pieza que la sitúa a finales del XVIII -1798- con reminiscencias de trajes de gala del inicio del reinado de los Borbones y la composición de los mismos así como el trabajo que han venido desarrollando sobre las mismas en los últimos meses.

En primer lugar, María Cristina López hizo un repaso en torno a los documentos conservador por la Hermandad, los cuales hacen referencia a la donación, en 1798, de un “terno completo” por parte de D. Antonio Marzán, quien llegó a ser Hermano Mayor de la Hermandad en dos ocasiones. A lo largo de su disertación se fueron relatando todas las particularidades  estilísticas, materiales y técnicas que posee el conjunto siendo una de las más destacadas el hecho de que, pese a ser un terno realizado ex profeso para esta imagen, el estilo y la técnica de sus motivos bordados se aleja del imperante en las prendas religiosas de finales del s. XVIII, encontrándose mayores y claros paralelismos con prendas de carácter civil.

Esto, unido al virtuosismo técnico y la calidad material que posee la totalidad del terno, lo convierten, sin duda, en una obra de gran interés pues puede considerarse una de los conjuntos textiles, de estilo neoclásico, más interesantes y destacados no sólo de la ciudad sino de la provincia.

El restaurador, Pablo Pérez, aportó interesantes datos relacionados con la historia material de las piezas, algunas de las cuales han sufrido considerables modificaciones a lo largo de su historia. Es el caso de la capa, una prenda que, como concluyen las investigaciones, pudo ser de salida, pero que fue mutilada en un momento indeterminado de la historia.

Sin duda uno de los datos más curiosos relacionado con esto fue el descubrimiento de que el escapulario actual está compuesto con dos fragmentos de la capa unidos entre sí, lo que explicaría la mutilación anteriormente referida. Esto hace pensar que el escapulario original se perdiera o que presentara un estado de conservación tan deficiente que se desechara por pensarlo inservible.

Así mismo, se fueron detallando todos los procesos de restauración realizados sobre las distintas prendas los cuales se han realizado bajo los más estrictos criterios de la conservación y restauración.

“Hay que tener en cuenta que nos encontramos ante una auténtica obra de arte de carácter textil, lo que nos ha obligado a seguir estos criterios de la forma más escrupulosa” afirmó el restaurador.

Sin duda, una compleja intervención que permitirá la continuidad de uso de una de las prendas más interesantes del panorama religioso de nuestra ciudad y cuya restauración, en palabras del Hermano Mayor, Salvador Fornel, ha sido el mayor regalo a la Virgen por el centenario del Patronazgo sobre la ciudad de San Fernando.

El trabajo gracias a la subvención de la Junta de Andalucía y con la labor de los profesionales de CYRTA dan lugar a la recuperación de una pieza bordada única y de un valor artístico inigualable.

Conferencia restauración terno neoclásico Virgen del Carmen | CYRTA | 4K | 2021
EDU00948 EDU00954 EDU00955 EDU00951 EDU00957 EDU00953 EDU00959 EDU00962 EDU00970 EDU00964 EDU00968 EDU00966 EDU00974 EDU00977 EDU00976 EDU00979 EDU00985 EDU00991 EDU00993 EDU00999 EDU00995 EDU01001 EDU01007 EDU01015 EDU01018 EDU01022 EDU01024 EDU01025 EDU01030 EDU01031 EDU01032 EDU01033 EDU01036 EDU01039 EDU01042 EDU01045 EDU01047 EDU01055

Te recomendamos

Así luce la Patrona en su paso para participar de la Solemnidad del Corpus Christi
Hermandad del Carmen

Así luce la Patrona en su paso para participar de la Solemnidad del Corpus Christi

por Isla Pasión
14 junio 2025
0

La Virgen del Carmen Coronada, Patrona de San Fernando y la Armada, luce ya entronizada en su paso procesional para participar la próxima semana de la Solemnidad del...

Leer másDetails
Salvador Fornell disertó sobre el papel de María como modelo de fortaleza y fe

Salvador Fornell disertó sobre el papel de María como modelo de fortaleza y fe

14 junio 2025
El Niño Jesús de Praga procesionó por las calles del barrio del Carmen

El Niño Jesús de Praga procesionó por las calles del barrio del Carmen

1 junio 2025
Misericordia y Carmen se hermanan ante la Patrona y la Virgen de la Piedad

Misericordia y Carmen se hermanan ante la Patrona y la Virgen de la Piedad

1 junio 2025

Nuestros colaboradores

Mi cofradía de papel
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

© 2025 ISLAPASION.NET

No existen resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus

© 2025 ISLAPASION.NET