El pasado viernes el Pleno del Ayuntamiento de San Fernando aprobó, de forma definitiva, la modificación de la ficha del catálogo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para el antiguo convento de las Capuchinas, un inmueble que abandonó la comunidad de religiosas en 2017 con su traslado a El Puerto de Santa María.
Esta aprobación contó con los votos favorables del PSOE y VOX, el voto en contra de AxSí y la abstención del Partido Popular.
Con esta aprobación se inicia el proceso para el desarrollo de un pelotazo inmobiliario a tres bandas: Obispado de Cádiz y Ceuta, Ayuntamiento de San FErnando y Promociones Hermanos Laulhé SL que ya en el mes de enero de 2023 alcanzaron un acuerdo -que no mostraron en los términos monetarios en los que se sostenía-.
La modificación ya pasó por la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico en diciembre del pasado año.
Según explicó el Delegado de Urbanismo en su intervención, José Luis Cordero, esta modificación consiste en la descatalogación de la zona del antiguo huerto, que según los informes carece de carácter arquitectónico protegible, y en el cambio del nivel de protección de la capilla, que pasa del nivel dos al cuatro. Además, ahora estarán catalogadas por separado la finca del convento y la del inmueble colindante.
Esta nueva ordenación en el entorno de las Capuchinas, que ocupa más de 7.300 metros cuadrados, permitirá desarrollar un proyecto que contempla la creación de una residencia de mayores,cuyas plazas rondarán las 120, y de viviendas de distinto régimen. De esta manera, en torno a unas 60 serán de renta libre y alrededor de 30 serán protegidas. Otras 30 serán viviendas colaborativas que buscarán la interacción entre mayores, jóvenes y familias monoparentales. Además, el proyecto contempla una zona verde de entre 2.500 y 3.000 metros cuadrados.
A un lado de esta operacion quedará la capilla del covento, que el Ayuntamiento de San Fernando ha ofrecido como sede al Consejo Local de Hermandades y Cofradías.