La cuadrilla de hermanos costaleros de la Divina Pastora de las Almas Coronada ha trasladado en la tarde de hoy el paso de la Santísima Virgen desde el almacén en la calle San Dimas hasta el Ayuntamiento de San Fernando para presidir la exposición sobre el mismo con motivo del centenario de la hechura de su canastilla.
El paso fue trasladado desde San Dimas a la puerta posterior del consistorio por Marconi, Santo Domingo, Colón, Constructora Naval, Antonio López, Hermanos Laulhé y Calderón de la Barca.
El paso presidirá la exposición ‘El paso de la Divina Pastora, un trono para dos coronaciones’ que se podrá visitar a partir de mañana lunes 18 de octubre hasta el 24 de octubre en el palacio consistorial con los siguientes horarios:
Lunes a viernes: 17:00 a 20:00 horas
Sábado: 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
Domingo: 11:00 a 14:00 horas
El paso de la Pastora
Realizado originalmente para la Patrona de San Fernando -la Santísima Virgen del Carmen- en 1921, a principio de los ochenta se convirtió en el paso de la Pastora. En su restauración y enriquecimiento, participaron varios de los mejores representantes del arte sacro andaluz del siglo XX, que lo llevaron a ser una verdadera joya, conocida mucho más allá de los límites de La Isla.
Aparte de su indudable calidad y valor artístico tiene un valor histórico importantísimo para San Fernando, al haber sido el trono en el que se han coronado tanto la Patrona, Nuestra Señora del Carmen, como la Copatrona isleña, la Divina Pastora, siendo un caso único en España.
Por este motivo se ha creído necesario que al conmemorarse el centenario, tanto los hermanos como los cofrades y ciudadanos de San Fernando, puedan conocer sus orígenes, los artistas que participaron en su ejecución, detalles de sus bordados y marfiles… en definitiva, una obra por la que deben estar orgullosos todos los isleños, y de esta forma se ha organizado, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de San Fernando la exposición del mismo.
En esta exposición, además de ver el paso completamente montado, se podrá hacer un recorrido por su historia, por sus artistas y los momentos históricos que ha vivido, todo a través de unos paneles confeccionados para ello.