Es el último episodio de una historia que en este mes de octubre cumple dos años y que parece ser el punto y final.
En octubre de 2018 los miembros del grupo de devotos de la Coronación de Espinas que radican en la Parroquia de San Marcos de nuestra ciudad inician los trámites necesarios para la adquisición de una imagen cristífera previa consulta y aceptación del párroco de la misma, el Rvdo. P. Ignacio Galán Gener.
En esta solicitud se acompañaba un boceto de la imagen así como el currículo del artista sevillano Manuel Martín Nieto, encargado de hacer la obra, igualmente el presupuesto de la misma y el sistema de financiación por parte de estos devotos. La idea originaria del Cristo de la Coronación de Espinas se acompañaba también de un posible altar para la imagen que se situaría en uno de los arcos del lado izquierdos más próximos al presbiterio.
A esta petición se respondió en abril de 2019 por parte del entonces Vicario General de la Diócesis, el Rvdo. P. Fernando M. Campos con respuesta negativa a poderse realizar el proyecto debido a una negativa de los miembros del Arciprestazgo de San Fernando -los sacerdotes que lo componían en ese momento-.
Ante esta negativa los miembros del grupo de devotos radicados en San Marcos siguieron realizando algunas actividades, entre ellas las campañas de donación de sangre, y solicitaron de nuevo meses después que se volviera a retomar la posible bendición y puesta al culto de la Imagen que ya había realizado, en una primera fase, el escultor Manuel Martín Nieto.
En esta petición -del pasado mes de septiembre- se planteó en un primer momento que la imagen sería cedida por los propietarios legítimos a la Parroquia de San Marcos en caso de algún contratiempo que pudiera ocasionarse como el cierre del citado templo. Esta cesión pasó a una donación días después tras consulta por parte de este grupo de devotos, aún contando con la misma salvedad de poder retornar a sus propietarios.
Esta última petición, realizada hace tan solo unos días, ha tenido contestación -parece que definitiva- por parte de la Vicaría General de la Diócesis en unos términos que parecen ser rotundos. En esta ocasión se asegura que la Comisión Diocesana de Arte Sacro ni aprueba ni aprobará jamás la bendición y puesta al culto de la referida imagen, pues entienden que las imágenes ya existentes en la parroquia son suficientes para promover la devoción de los feligreses.
La negativa también vuelve a referir, como la contestación de 2019, a que no consta -sino todo lo contrario- apoyo favorable del equipo de sacerdotes del Arciprestazgo de San Fernando.
Finalmente en la última contestación del Obispado de Cádiz y Ceuta se asegura que el camino escogido -hacer una imagen nueva sin el permiso eclesiástico- es el peor camino para que la Imagen que ha tallado Manuel Martín Nieto sea aceptada en algún templo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.
Aún con esta dura respuesta por parte del Obispado de Cádiz y Ceuta el grupo de devotos no descarta seguir intentando una mediación con la autoridad eclesiástica para que finalmente la Imagen de Cristo Coronado de Espinas sea bendecida y puesta al culto en la Parroquia de San Marcos. Si finalmente esto no se pudiera conseguir según afirman que “tendremos que buscar una solución” que podría pasar por dar culto a la referida Imagen fuera del seno de la Iglesia. (ISLAPASIÓN).