El Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ ha acogido esta noche la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de San Fernando de 2022.
Un acto que ha aglutinado -a diferencia de 2021 que se realizó en formato de rueda de prensa- a los cofrades ávidos de conocer esta primera llamada a una primavera cofrade.
El acto que ha contado con la presencia de la Alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y del Arcipreste de la ciudad, el Rvdo. P. Gonzalo Núñez del Castillo, ha estado conducido por Francisco de Asís Gómez Montero, vocal de la Junta Permanente del Consejo.
Con las palabras de bienvenida de la alcaldesa y la lectura del fallo del jurado del concurso para este cartel se daba paso al momento más esperado de la noche. El autor, Sergio Gutiérrez, junto a la alcaldesa y en presencia del Presidente del Consejo y el Arcipreste mostraban este anuncio que en este año ha virado al blanco y negro con una fotografía en la que se muestran dos penitentes de la Hermandad de la Expiración de camino a la Parroquia de San Francisco antes de realizar la estación de penitencia.
La presentación del cartel ha corrido a cargo del cofrade isleño Juan Ferrer Campaña que en su intervención ha querido, antes de los saludos protocolarios, encauzar el cartel en esa esperanza por el 10 de abril, Domingo de Ramos «esperanzados en poder volver a ver pronto esta imagen que acabamos de descubrir, ponemos ya nuestra mente en una nueva Semana Santa que se aproxima».
Juan Ferrer, además de glosar el currículo fotográfico de Sergio Gutiérrez se centró en el cartel. Y para ello, como el título de la obra presentada a concurso ‘Érase un sueño’ ha querido soñar a volver a ponerse en la piel de esos penitentes en la tarde del Jueves Santo del 2019 camino de la Castrense. Ha referido el presentador que «tomada en color, pero virada a blanco y negro, según me explicaba su autor, la fotografía muestra toda la fuerza visual del momento, nos enseña lo realmente importante del sacrificio de la Estación de Penitencia, nos muestra el apoyo mutuo, la solidaridad entre Hermanos, el acompañamiento sin fisuras y la inquebrantable adhesión a los fines de la Hermandad, dar culto a Cristo crucificado en su último aliento y a su Madre de la Esperanza».
Recorrió ese itinerario por el camino más corto de los penitentes, hizo saber que los hermanos de las cofradías no están ni han estado solos, y aseguró que este año «se repetirá la imagen que ilustra nuestro cartel. Este año nuestros anónimos protagonistas, volverán a vestir sus túnicas y a llevar por las calles de nuestra Isla la Semana Santa, la pasión del Señor y con ello su oración y su petición de perdón».
Una apuesta también por el hermano de fila como elemento fundamental de la Semana Santa que finalizó deseando muy buena Semana Santa de 2022 con «mucha salud para todos».
Tras la entrega de un reconocimiento al presentador del cartel el acto contó con una segunda parte -no lo hacía desde el año 2019- encaminada al Domingo de Pasión. El Consejo entregaba el portafolios al pregonero, José Luis Cordero Baro, en un acto que se retomaba tras no poderse hacer en 2020 por el fallecimiento de Daniel Nieto Vázquez ni en 2021 al no realizarse el Pregón.
Cordero Baro en su alocución quiso bromear con el largo tiempo transcurrido desde su designación y con las vicisitudes que el pregón ha atravesado a causa de la pandemia, aunque ha reconocido también sus ganas de llegar al Teatro para anunciar la llegada de una Semana Santa con hermandades de nuevo en la calle. Anunció Cordero Baro que ya lleva tres versiones del pregón, y que no descarta una cuarta. Igualmente aseguró que será la marcha ‘Rocío’ la que anteceda a las palabras de su presentador que en el Domingo de Pasión en el Real Teatro de Las Cortes será el cofrade Jesús Domínguez ‘Vidi’.
Finalizó el acto con las intervenciones de quienes presidían el acto en el Centro de Congresos hoy. El Presidente del Consejo, Manuel Antonio García, el Arcipreste de San Fernando y la Alcaldesa Patricia Cavada que con su intervención finalizó el acto.