El Primer Teniente de Alcalde y Delegado Municipal de Cultura y de Promoción de la Ciudad, el andalucista Francisco J. Romero, ha explicado los detalles del XXVII Certamen de Nacimientos, cita que anualmente organiza la Delegación Municipal de Cultura en estrecha colaboración con la Asociación de Belenistas de San Fernando "El Redentor". Finalmente, serán treinta y seis los nacimientos que formarán parte de la ruta belenista de esta edición. De esta forma, la categoría de entidades y comercios estará formada por dieciocho participantes (seis de ellos fuera de concurso), la de particulares por ocho (uno fuera de concurso) y la de centros escolares por diez (dos de Secundaria y Bachillerato, cinco de Infantil y Primaria y tres de la modalidad de belenes vivientes).
Romero indica que las obras pertenecientes a la categoría de entidades y comercios permanecerán abiertas para su visita del 8 de diciembre, este mismo domingo, al 5 de enero. Por su parte, los participantes en la modalidad de particulares han asignado un horario de visitas que, al igual que los horarios de entidades y comercios, aparece detallado en la tabla adjunta a esta nota de prensa. El Delegado adelanta que el jurado visitará los nacimientos participantes entre los próximos 12 y 13 de diciembre y que el fallo se dará a conocer el 14 de diciembre en la sede de la Asociación de Belenistas de San Fernando, ubicada en el antiguo Colegio Manuel Roldán.
En cuanto a la categoría de centros escolares se refiere, el edil andalucista aclara que el jurado visitará los belenes el día 19 de diciembre y dará a conocer su fallo el 21 de diciembre, transmitiéndolo a los centros escolares premiados. Romero explica que el acto de entrega de premios de todas las modalidades a concurso de este XXVII Certamen de Nacimientos tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura el próximo 9 de enero a partir de las 19.30 horas.
En las categorías de entidades/comercios y particulares los tres primeros clasificados recibirán los siguientes premios: primer premio; 200 euros, segundo premio: 100 euros y tercer premio: 75 euros. Por otro lado, los tres primeros clasificados en cada grupo de la modalidad de centros escolares (Secundaria y Bachillerato, Infantil y Primaria y belenes vivientes) recibirán diplomas acreditativos. Como es habitual, el nacimiento mejor iluminado recibirá el premio Bazar Luz, que consiste en diverso material eléctrico, y la obra mejor pintada será reconocida con el Premio Grupo San Marcos, formado por una selección de útiles de pintura. Por cada año, la Asociación de Belenistas de San Fernando "El Redentor" distinguirá con un trofeo al mejor belén tradicional, según la convocatoria del XII Premio Hermano Humberto Valencia.
“La Navidad de La Isla no podría entenderse sin la gran labor de nuestros artesanos belenistas. Visitar en familia la ruta de nacimientos ideados por las entidades, comercios, particulares y colegios que cada año forman parte de este certamen es una de las tradiciones más asentadas entre los isleños e isleñas durante esta época del año. Las obras de estos hombres y mujeres ponen color a nuestra Navidad y le imprimen un carácter único y especial. Por otro lado, hay que destacar la indudable salud y el prometedor futuro del belenismo en nuestra ciudad, ya que San Fernando sigue siendo una referencia en este arte. Los hitos que demuestran este éxito son numerosos, como el Belén del Bicentenario, que La Isla fuera sede del Congreso Nacional de Belenismo o que las imágenes de artesanos y fotógrafos isleños sean elegidas con asiduidad para ilustrar boletines nacionales especializados. La Delegación Municipal de Cultura sigue apostando por los artistas locales y, sin duda, los belenistas se encuentran entre ellos”, afirma el Primer Teniente de Alcalde.