Cultura anuncia los actos del Día de la Música con la mitad de la programación ya realizada
La ciudad de San Fernando celebra mañana 22 de noviembre el Día Internacional de la Música, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una serie de conciertos y citas para deleitar a los más melómanos de la ciudad. Aunque la mitad de esta programación ya se ha llevado a cabo, aunque se anuncie hoy.
Esta conmemoración comenzó ya el pasado fin de semana, en concreto el sábado 19 de noviembre, con el Concierto Tributo a la Danza ofrecido por la banda de música Maestro Agripino Lozano en la Compañía de María.
La celebración continuó a la mañana siguiente, el domingo 20, con el concierto ofrecido por esta efeméride por la Banda de Música ACM San José Artesano con la colaboración del grupo de Teatro Fenix, y que tuvo lugar en el Cine world San Fernando Plaza con el título ‘Samsâra’.
Mañana día 22, la Sala Capitular del Ayuntamiento acogerá el concierto-audición del Conservatorio Elemental de Música Chelista Ruiz Casaux. La cita será a las 18 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo.
En este caso, el repertorio que se interpretará con oboe, guitarra, piano, clarinete y coro consta de piezas rescatadas de la participación del conservatorio en el Programa de Innovación “Vivir y sentir el Patrimonio”, iniciado el curso pasado, con el proyecto titulado “Los sonidos de la memoria”. Este iniciativa partió de la necesidad de incluir patrimonio musical procedente de la tradición oral en las programaciones de las distintas materias impartidas en el conservatorio, como medio para acercar el trabajo realizado en el aula a nuestro entorno socio-cultural, creando un vínculo emocional y mejorando la motivación del alumnado, al incluir un material más cercano a su contexto vital.
Por último, también en la Sala Capitular del Edificio Consistorial y con entrada libre, el viernes 25 a las 20 horas tendrá lugar el concierto de Manuel Bommatti y Joaquín Ponce.
Como día de la música en torno a la festividad de Santa Cecilia, enhorabuena a los elegidos, que espero disfruten y hagan disfrutar al público. Pero se echa de menos alguna orquesta y a la música coral.