La Semana Santa volvió a iniciarse en La Salle. Bajo un sol de justicia a partir de las tres de la tarde comenzaban a llegar al colegio lasaliano los primeros hermanos de esta corporación. Con una tarde totalmente primaveral nada hacía presagiar que hubiera que mirar los partes meteorológicos.
En el interior de la capilla del colegio los pasos ya con las velas encendidas mientras que comenzaban a llegar las primeras autoridades que no querían perderse este tradicional momento de comenzar una nueva Semana Santa.
Cuando los relojes marcaban las cuatro menos diez de la tarde el Hermano Mayor de la Hermandad de Cristo Rey, Manuel Clavaín, entregaba al Pregonero de la Semana Santa en compañía de la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, las simbólicas llaves de la capilla como referencia a la apertura de estas puertas.
El pregonero de la Semana Santa, Eduardo Albarrán Orte, abría como es tradición a las cuatro de la tarde los portalones del 129 de la calle Real para que la primera de las hermandades comenzara a procesionar. Se dio la circunstancia que dos madres, con hebreos, entraban en ese momento por la puerta de la calle Real al no haber llegado a tiempo para entrar por la calle Marqués de Ureña.
Comenzaba así el procesionar de la Hermandad de Cristo Rey ante la mirada de cientos de isleños que se congregaron en la calle Real para no perderse este momento. Pocos minutos después el llamador del paso de misterio de Cristo Rey sonaba por tres veces tras los toques de David Barral –jugador del Granada CF y hermano de esta corporación-, la alcaldesa de la ciudad y un cargador que este año no podía estar bajo los palos.
Se levantaba el misterio de Cristo Rey y la metálica rampa acogía los primeros pasos en ese anuncio sonoro de una nueva Semana Santa. Cuando la mitad del paso asomaba por el dintel de la capilla la Agrupación Musical Esencia ponía los primeros acordes en el que era el estreno de esta formación musical en la Semana Santa de San Fernando.
‘Cristo Rey en La Salle’ la marcha que abre la Semana Santa de San Fernando volvió a sonar en los músicos de esta recién creada agrupación musical. Los aplausos no faltaron y el público vivía con intensidad estos primeros momentos bajo un sol incidente y una temperatura totalmente primaveral.
De esta forma recorrió este paso de misterio los primeros metros de la calle Real mientras se sucedían las marchas y las primeras parejas de penitentes del cortejo de la Virgen de la Estrella ya asomaban desde la capilla.
Dentro, y cuando ya las dependencias del colegio quedaron vacías, la saeta de Manuel Lucas volvió a resonar mientras el paso de palio recorría los primeros metros dentro de la capilla. Momento único este de la Semana Santa isleña y que culminó con la salida del paso de palio a los sones de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno.
Como detalles significativos, además del tallado de la nueva fase del paso de misterio de la hermandad, los isleños que se acercaron a ver esta cofradía pudieron contemplar un hermano que portaba una palma rizada y que abría el cortejo delante de la Cruz de Guía, así como una particular disposición de la candelería del paso de palio de la Virgen de la Estrella que dejaba ver, más libre en el espacio, el rostro de esta talla del sevillano Álvarez Duarte.
La hermandad recorrió con los horarios previstos los primeros tramos del recorrido así como su entrada en la Carrera Oficial. Tras este punto, y de vuelta a su feligresía, la hermandad volvió a lucirse al paso por las Siete Revueltas. Derroche de entrega de cargadores y músicos.
Pero a las ocho y media de la tarde, cuando el paso de misterio comenzaba a enfilar Héroes del Baleares, una lluvia intensa y de algo más de diez minutos, hizo que los cargadores tuvieran que apresurar sus pasos para llevar el paso hasta la capilla a paso de traslado. Por su parte el paso de palio –que se encontraba aún en las Siete Revueltas- no apresuró su paso hasta que no llegó al inicio de Héroes del Baleares cuando ya si, y en un par de trepás, se colocó en la confluencia con Real.
Ya sin rastro de la lluvia los últimos momentos del paso de palio en la calle se tomaron con algo más de calma salvo cuando por parte de algunos miembros de la Junta de Gobierno observaron que la Cruz de Guía de la Hermandad de Humildad y Paciencia llegaba hasta la capilla para seguir por Real.
El paso de la Virgen de la Estrella entró y de esta forma se cerró el Domingo de Ramos de 2016 en la Hermandad de Cristo Rey. Recorrido completo pero truncado por la lluvia que hizo apresurar el paso en los últimos momentos. (ISLAPASIÓN).