En la jornada de ayer, 2 de enero, se cumplieron 100 años del fallecimiento del que fuera alcalde de Cádiz Cayetano del Toro. Una fecha especial que sirve para rendir homenaje a un gaditano que conjugó tres facetas muy destacadas dentro de la sociedad gaditana: médico, político y cofrade.
La plaza Fragela de la capital gaditana acogió en la jornada de ayer una ofrenda floral ante el monumento erigido en honor a Cayetano del Toro como primero de un programa de actos que se desarrollará durante el 2015.
El acto, presidido por la alcaldesa, Teófila Martínez, la presidenta de la asociación Cayetano del Toro y Quartiellers, Lilian del Toro Kovalski, y el presidente de Diputación, José Loaiza, contó con una nutrida asistencia de familiares y representantes de las instituciones y estamentos de la ciudad de Cádiz así como también de San Fernando a los que Cayetano del Toro perteneció, fundó e impulsó.
Algunos de ellos son el Ateneo, la Real Academia Hispanoamericana, la Academia de Medicina, Cruz Roja o el Consejo de Hermandades y Cofradías, así como algunas de las hermandades históricas de la capital gaditana.
Dentro del amplio programa de actividades para conmemorar esta efemérides está contemplado programar dentro del Ciclo de Música en Cuaresma tres conciertos en la Iglesia de San Pablo, Santa María y San Agustín, vinculados a las hermandades de Ecce Homo, Buena Muerte y Nazareno -cofradías de las que fue Hermano Mayor-, con un programa de música especial en torno a su figura.
Las cofradías vinculadas a la figura de Cayetano del Toro son las gaditanas del Nazareno de Santa María, Soledad y Santo Entierro, Archicofradía del Ecce-Homo y la de la Buena Muerte. Además de los hermanos mayores de estas corporaciones se encontraron en el homenaje también representantes del Consejo local de Hermandades y Cofradías de Cádiz y de la Hermandad de la Santa Caridad. (ISLAPASIÓN).