Ayer la Hermandad del Perdón dio a conocer al cartel que anuncia un nuevo Jueves Santo en el barrio de la Casería. El vocero, que reproduce una fotografía de José Alberto Ortiz Benítez, recoge un momento de la salida del crucificado, segundos después de sortear el dintel y como fondo una lona en la que aparece la Virgen de la Paz.
El acto comenzaba minutos más tarde de lo previsto, por el retraso -una vez más- del Delegado de Urbanismo, José Luis Cordero Baro, algo que parece que está siendo una tónica habitual por parte de los representantes del equipo de gobierno que encabeza Patricia Cavada para hacerse notar su llegada en los actos.
Tras dar a conocer el cartel se dio la palabra al presentador del mismo, Álvaro Calderón Luna, que tras los saludos protocolarios realizó en verso un anuncio del Jueves Santo en el barrio de la Casería para seguir por unas pinceladas sobre el autor de la obra y centrarse tras esto en el citado cartel, de nuevo en verso. No olvidó la pronta salida de la Virgen de la Paz, el próximo año, a la que también dedicó una parte de la presentación. No faltaron las referencias familiares en la hermandad para finalizar, de nuevo en verso, esta presentación.
Tras la entrega de detalles a cartelista y presentador se llevó a cabo un concierto de marchas procesionales de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Jesús Despojado’ que contó con el estreno de dos marchas ‘El mañana’ de Pablo Aranda Ferreiro y ‘Señor, danos la Paz’ de Moisés Jaén Belizón.
