El pasado domingo la Banda de Música de Agripino Lozano comenzó su particular preparación para una nueva Semana Santa con el primero de los conciertos de marchas procesionales que les llevará a la Cuaresma como antesala de las salidas procesionales de la Semana Mayor.
Un concierto que comenzaba pasada la una y media del mediodía en la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco y que iba a ser todo un homenaje y puesta en valor de las marchas procesionales bajo la firma del compositor y director ubetense, Cristóbal López Gándara.
El propio López Gándara sería quien dirigiera el concierto a la totalidad gracias a la cesión de la batuta por parte de Enrique Busto, director de la formación musical isleña. El concierto estuvo presentado por el periodista jerezano Miguel Perea Montes.
El recorrido por las distintas marchas de López Gándara hizo disfrutar de lo lindo al público que presenció el concierto, llenando los bancos de la Castrense. El repertorio sirvió para conocer los distintos registros de López Gándara como autor de marchas procesionales para banda de música. Desde marchas de corte fúnebre o clásicas hasta otras de mayor vistosidad, con cornetas. Desde la rotundidad de ‘María en sus Lágrimas’ a los compases arominosos de ‘Encarnación’ pasando por otras composiciones que ya forman parte de repertorios de bandas en distintos lugares como ‘Cuando pasa la Esperanza’ o ‘La Virgen de los Desamparados’.
Cerraba el repertorio programado la interpretación de ‘Dolores, Saeta onubense’ que incorporó la figura del violín en el acompañamiento de algunos momentos de esta composición. Finalizó el concierto con dos añadidos al programa ‘Saeta gaditana’ y ‘Pasa la Virgen de la Candelaria’ en la que fue sin duda una jornada musical extraordinaria de la mano de las marchas de López Gándara y la siempre excepcional interpretación por parte de la Banda de Música de Agripino Lozano.
