Los pensionistas deben tener en cuenta este requisito para seguir cobrando la pensión de jubilación. En España, la Seguridad Social exige entregar un documento a todos los pensionistas que residen en el extranjero, con el fin de seguir cobrando la prestación durante el año 2025.
El próximo 31 de marzo de 2025, los beneficiarios de la jubilación que vivan en países extranjeros deberán entregar el documento de fe de vida a la Seguridad Social. Si no realizan este trámite obligatorio, podrán perder el derecho a seguir cobrando dicha prestación durante el resto del año.
Documento para seguir cobrando la pensión de jubilación
El documento de fe de vida permite a las personas que cobran una pensión de jubilación seguir percibiendo la ayuda económica durante este año. En este sentido, este trámite es obligatorio solo para los beneficiarios que viven en el extranjero, ya que deben acreditar la vivencia antes de la fecha indicada.
«Los pensionistas de la Seguridad Social española residentes en el extranjero deben acreditar periódicamente su vivencia, a cuyo efecto deben presentar todos los años, dentro del primer trimestre natural, una fe de vida emitida por la Autoridad Competente del país de residencia, en el año del control, que acredite la vivencia para continuar percibiendo la pensión que tuvieran reconocida», explican desde la Administración.
El objetivo de este trámite no es más que acreditar la vivencia para que la Seguridad Social sepa que seguimos necesitando la prestación económica. Este año 2025, la fecha límite para presentar el documento está fijada el 31 de marzo. Así que todos aquellos que cumplan esta condición deberán entregarlo en la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que gestiona la pensión del usuario.
Cómo presentar el documento de fe de vida
Actualmente, los pensionistas tienen disponible una nueva aplicación que agiliza la entrega del documento de fe de vida. Como ya hemos dicho, este documento lo exige la Seguridad Social a todos aquellos que reciban la pensión de jubilación y vivan en el extranjero, para verificar su vivencia.
La Seguridad Social ha lanzado para todos ellos la aplicación móvil ‘VIVESS’, basada en el reconocimiento biométrico facial. Esto permitirá a todos los beneficiarios reducir el tiempo del procedimiento de acreditación de vivencia, ya que solo deberán usar su smartphone para realizar dicho trámite.
«El pensionista, una vez complete la acreditación de vivencia mediante esta aplicación, recibirá una justificación inmediata de la realización de este trámite y posterior confirmación del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), sin trámites adicionales», explican desde la Sede Electrónica de la Administración.
Cabe destacar que las personas que cobren una pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social y vivan en España, no deberán realizar este trámite hasta el próximo 31 de marzo de 2025.