• DGT
  • Lidl
  • Sanidad cosméticos
  • MUFACE
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación prácticas
  • Edad jubilación 2025
  • Vivienda Solvia
  • Empleados públicos
SENUS Noticias
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
No Result
View All Result
SENUS Noticias
No Result
View All Result
Revisiones periódicas de incapacidad permanente 2025: cómo y por qué te evalúan

Revisiones periódicas de incapacidad permanente del INSS en 2025: cómo y por qué te evalúan

Así es cómo debes afrontar las citas del INSS para revisar tu incapacidad permanente en 2025

by Leticia Alvarado Pastor
10/06/2025 16:00
in Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

Las revisiones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) han cambiado para asegurar que el modelo de pensiones se sostiene con el paso del tiempo. Así, teniendo en cuenta la protección de las personas afectadas con una incapacidad permanente, los facultativos comprueban si el estado de salud del beneficiario ha mejorado o empeorado, y decidir si sigue cumpliendo los requisitos para seguir cobrando la prestación.

Actualmente, las herramientas digitales y la implicación de las mutuas hacen que los afectados puedan prepararse mejor para las revisiones periódicas. Y es que todas ellas tienen consecuencias en el proceso de trámite y solicitud de la prestación.

¿En qué consisten las revisiones periódicas del INSS?

La incapacidad permanente es una pensión que ayuda a ciertos trabajadores a mejorar su vida tras sufrir un accidente o una enfermedad que les impide realizar su actividad profesional con normalidad. Esto quiere decir que la prestación se percibirá siempre y cuando se mantenga esa condición. Además, existen otros requisitos incluidos en la normativa.

Las revisiones periódicas del INSS se activan por varios motivos: mejoría, agravamiento, error de diagnóstico o cumplimiento del plazo marcado en la resolución original. En concreto, se busca verificar si mantienes al menos un 33 % de discapacidad y si tu estado de salud sigue impidiendo tu inserción laboral.

A partir de 2025, existe un enfoque reforzado en el control y la digitalización del proceso (cruce de datos médicos y administrativos). Esto da mayor fiabilidad al INSS para aprobar los resultados de las revisiones, ya que se contrastan con otras fuentes oficiales. Además, será frecuente que las mutuas colaboradoras propongan revisiones por mejoría en bajas prolongadas.

¿Cómo prepararse para la revisión de incapacidad permanente?

Una de las claves para mantener la pensión de incapacidad permanente tras las revisiones, es tener toda la documentación al día. Es esencial que se reúnan todos los informes recientes, estudios, pruebas complementarias y valoraciones especializadas para entregarlos a los facultativos.

Además, a las citas del INSS hay que acudir siempre, no se pueden saltar a voluntad del beneficiario. De hecho, la pensión se puede perder en caso de no acudir a la cita por causas injustificadas, ya que se consideran obligatorias mientras se está percibiendo la pensión.

Tal y como informan los expertos de ‘Campmany Abogados‘, «si se ha producido una mejora, el grado de incapacidad disminuirá, con lo cual también lo hace la pensión recibida. Si la dolencia ha empeorado, es posible que se aumente el grado de incapacidad y, por ende, la pensión a recibir».

En cualquier caso, tras la valoración del INSS podrás presentar una reclamación previa en un plazo de 30 días. En caso de que no recibas respuesta en un período de tiempo inferior a 45 días, se considerará silencio administrativo. Por lo que ya solo te quedará ir por vía judicial para solicitar una revisión de la incapacidad.

Últimas noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes del año pasado
Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)
Noticias

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia vende un piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros
Noticias

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

  • Contacto
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad

© 2024 SENUS

  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN

© 2024 SENUS