España es un país repleto de historia, tradición y oferta cultural en todos sus puntos. Pero también de una excelente gastronomía y de un clima fabuloso en gran parte del año. Estos ingredientes le sitúan como uno de los mayores referentes turísticos del panorama internacional; de hecho, las ciudades más importantes y aquellas que se están consolidando como tal ya cuentan con aeropuertos que reciben diariamente miles de vuelos de casi todas las partes del mundo, destacando las ciudades costeras en temporada estival.
En este sentido, de cara a los meses de verano de este año 2025, Málaga y Alicante seguirán siendo dos destinos muy demandados por los turistas que se decanten por España para poder disfrutar de sus vacaciones bajo un espléndido sol, una gastronomía inigualable y de dos ciudades maravillosas. Sin embargo, la majestuosidad de España se hace latente también en otras plazas menos demandadas de forma masiva, pero que juegan un papel fundamental en la economía del país como motor turístico. Así mismo, los informes ya auguran que la Manga del Mar Menor (Murcia) ya se postula como uno de los lugares de moda para este verano.
La Manga, destino de moda para este verano
La Manga se sitúa en el litoral de la Región de Murcia, un enclave maravilloso. Y es que a pesar de ser uno de los destinos turísticos más populares del país, también es uno de los más desconocidos por quienes se decantan por otras ciudades del país para disfrutar de las vacaciones de verano: Andalucía, Galicia o la Comunidad Valenciana son algunas de las autonomías que priman a la hora de escoger destino.
En este sentido, la Manga del Mar Menor es uno de los espacios más singulares de la Región de Murcia. Icono turístico del Mediterráneo español y que, a través de su curiosa fisonomía, se ha convertido en toda una referencia. Y aunque el interior de La Manga esté sobreexplotado, el entorno está rodeado de interesantes espacios naturales que, afortunadamente, se han podido preservar en buenas condiciones. Se trata de una lengua de tierra que se adentra en el mar en la bahía existente entre el Cabo de Palos y San Pedro del Pinatar, conformando una laguna interior abierta al Mediterráneo, llamada Mar Menor.
Además, en clave turística, a pesar de la sobreexplotación y degradación de este enclave, La Manga del Mar Menor todavía conserva varios espacios naturales de interés y alto valor ecológico que merece la pena visitar. Por tanto, estos paisajes ya se perfilan como serios candidatos a ser unos de los destinos más solicitados para este verano 2025 en España.
Mejores playas en La Manga
La Manga del Mar Menor es un tesoro por descubrir para muchas personas, pero parece que ya se está instalando como un referente para el turismo, tanto nacional como internacional. Y así lo demuestran los datos, previsibles para la temporada de verano de este año. Por tanto, aquellos visitantes que acudan a este paraíso de la Región de Murcia podrán disfrutar de sus más de 30 playas y calas, repartidas entre el municipio de San Javier y el de Cartagena.
De todas ellas, estás son probablemente las más atractivas y recomendables, según Barceló
- Cavanna
Con algo más de 1 kilómetro de longitud y con sus arenas finas y doradas, es una playa de fácil acceso, pues se encuentra en pleno núcleo urbano. Dispone de las instalaciones y servicios más diversos, fundamentalmente durante la temporada de verano.
- Galua
En torno a 2 kilómetros de longitud son los que tienen esta bonita playa, también bastante urbanizada y con numerosos servicios. El arenal, como tal, de grano fino y color dorado, es uno de los más frecuentados y recomendables de La Manga.
- Cala del Pino
Esta pequeña cala, de apenas 150 metros de longitud, es ideal para familias, gracias a la tranquilidad de sus aguas. Dispone de todo tipo de servicios para bañistas e, incluso, de una zona de sombra arbolada.
- Playas Isla del Ciervo
Esta isla es la mejor opción para quienes prefieran un ambiente más tranquilo al del resto de arenales costeros de La Manga, dado que solo se puede acceder en barco o caminando por las aguas poco profundas de la laguna. Aquí los bañistas pueden disfrutar de una pequeña cala de unos 100 metros de longitud con arenas doradas en un entorno virgen de construcciones.