Los consumidores deben estar atentos a la retirada de producto de distintos supermercados cada cierto tiempo. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tiene como objetivo proteger a los usuarios para que todo lo que se vende en los supermercados cumplan con los estándares sanitarios exigidos por ley.
En esta ocasión, el organismo ha ordenado, de manera preventiva, «medidas voluntarias de cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de los productos cosméticos Noa Nox Mousse Limpiadora (lote 202211) y Lashes & More Total Serum (lote 20230730)».
AEMPS exige la retirada de producto cosmético del supermercado
Las autoridades sanitarias han comunicado que se ha procedido a la retirada de estos dos productos cosméticos. Así, buscan proteger a los consumidores para que puedan comprar de forma segura en el supermercado.

!Esta actuación se produce tras detectarse en ambos productos un recuento de microorganismos totales aerobios y mesófilos (bacterias, levaduras y mohos) superior a los límites establecidos, lo que podría suponer un riesgo para personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado», explican desde el Ministerio de Sanidad.
En el comunicado, indican que tanto el producto Noa Nox Mousse Limpiadora como el producto cosmético Lashes & More Total Serum, han presentado alteraciones en su composición que pueden ser peligrosas para los consumidores que los utilicen en su día a día.
El producto se ha retirado de los supermercados
Según cuentan en el comunicado, «la anomalía fue detectada durante el análisis de una muestra de cada producto, realizado por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) de la AEMPS«.
«Los resultados de estos análisis indicaron que el lote 202211 del producto cosmético Noa Nox Mousse Limpiadora, así como el lote 20230730 del producto cosmético Lashes & More Total Serum no cumplían con los límites microbiológicos establecidos, considerándose resultados no conformes», informan a los consumidores.
La AEMPS ya ha procedido a comunicar a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas que retiren ambos productos de los supermercados. Para saber el número del lote del producto si lo tenemos en casa, debemos revisar el cartonaje y el envase del producto.
«Si dispone de alguna unidad correspondiente a los lotes afectados, no la utilice y devuélvala al punto de compra o diríjase a la empresa responsable para su devolución», informan a los consumidores.