• DGT
  • Lidl
  • Sanidad cosméticos
  • MUFACE
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación prácticas
  • Edad jubilación 2025
  • Vivienda Solvia
  • Empleados públicos
SENUS Noticias
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
No Result
View All Result
SENUS Noticias
No Result
View All Result
INSS 2025: guía práctica para presentar disconformidad al alta médica

INSS 2025: guía práctica para presentar disconformidad al alta médica

Si te han concedido el alta médica y no estás conforme, tienes la posibilidad de recurrir la decisión en un plazo determinado

by Leticia Alvarado Pastor
10/06/2025 12:00
in Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

Cuando un trabajador debe volver al trabajo tras una baja médica, este proceso puede convertirse en una situación difícil, sobre todo si el trabajador considera que aún no está recuperado. En 2025, la Seguridad Social mantiene activa la posibilidad de presentar disconformidad ante un alta médica emitida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Uno de los requisitos que se deben cumplir es que se haya agotado el plazo de 365 días de baja médica. Así, hay que tener en cuenta que el procedimiento para revisar el alta médica tiene unos plazos muy concretos y estrictos, por lo que es fundamental actuar con rapidez.

¿Qué es una disconformidad con el alta médica?

En el caso de que un trabajador reciba el alta médica tras un año de baja, y no esté de acuerdo con la resolución del INSS, ya sea por no haberse recuperado completamente o por seguir presentando limitaciones importantes, tiene derecho a iniciar un proceso de disconformidad.

Este proceso le permite revisar el alta médica por parte de los servicios médicos del INSS. Los facultativos deberán valorar si realmente el trabajador está en condiciones de reincorporarse. Se trata de una herramienta que protege al empleado y evita que tenga que regresar a su puesto si no está en condiciones físicas o psicológicas adecuadas.

Según explican desde la web oficial de la Seguridad Social: “La revisión debe solicitarse en el plazo máximo de 4 días naturales desde la fecha de notificación del alta médica emitida por el INSS”. Este es el tiempo que tiene el afectado para presentar las alegaciones pertinentes.

Plazos y pasos para presentar la disconformidad

En caso de que quieras presentar tu disconformidad por recibir el alta médica de la Seguridad Social, el procedimiento es ágil y bastante sencillo, pero exige cumplir con varios requisitos y plazos incluidos en la normativa vigente.

Como ya hemos dicho, en cuanto al plazo se permite presentar la solicitud en un período de 4 días naturales desde la notificación del alta ante el INSS. Esto puede hacerse a través de la sede electrónica de la Seguridad Social (con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico), en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), o a través de otros registros oficiales.

Para hacerlo, deberás solicitar el escrito de disconformidad. En este caso, puedes encontrar el formulario de disconformidad en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en las oficinas del INSS. Tan solo tendrás que completar el formulario con tus datos personales, los datos del alta médica y las razones de tu disconformidad.

Una vez presentada la solicitud, el INSS cuenta con un plazo máximo de 7 días naturales para emitir una nueva resolución, que puede confirmar el alta o revocarla temporalmente, ampliando la baja médica si procede. En cualquier caso, deberás comunicar a tu empresa que has presentado la disconformidad el mismo día de la solicitud o, como máximo, el siguiente día hábil.

Últimas noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes del año pasado
Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)
Noticias

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia vende un piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros
Noticias

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

  • Contacto
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad

© 2024 SENUS

  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN

© 2024 SENUS