• DGT
  • Lidl
  • Sanidad cosméticos
  • MUFACE
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación prácticas
  • Edad jubilación 2025
  • Vivienda Solvia
  • Empleados públicos
SENUS Noticias
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
No Result
View All Result
SENUS Noticias
No Result
View All Result
Contenido del informe médico para solicitar la incapacidad permanente: esto es lo más importante para el INSS y el tribunal - Freepik

Contenido del informe médico para pedir la incapacidad permanente: esto es lo que más tienen en cuenta el INSS y el tribunal

¿Qué informes médicos se necesitan para obtener una incapacidad permanente?

by Pepe Márquez
11/06/2025 10:58
in Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

A la hora de solicitar una incapacidad permanente en España, uno de los elementos más determinantes es el contenido del informe médico. Este documento debe acreditar no solo las patologías que sufre el paciente, sino también el impacto funcional que dichas dolencias tienen en su vida cotidiana y, especialmente, en su capacidad para trabajar.

En 2025, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y los tribunales médicos valoran con especial atención que los informes médicos estén bien estructurados, contengan información actualizada y, sobre todo, describan con claridad las limitaciones que impiden al solicitante desempeñar su profesión habitual o cualquier otra. Los informes deben comenzar por incluir un diagnóstico médico claro, que no solo identifique las patologías principales, sino que también refleje la existencia de pluripatologías si las hubiera. Es decir, enfermedades que interactúan entre sí y agravan el estado de salud del paciente. A continuación, se debe detallar la evolución de cada patología, indicando si se trata de una dolencia crónica, degenerativa o si presenta recaídas constantes. Este tipo de información es esencial para demostrar que no existe una expectativa de mejoría a corto o medio plazo.

El apartado clave del informe médico para la incapacidad permanente

Un apartado clave del informe es el referido a los tratamientos realizados. El documento debe indicar si se han agotado las opciones terapéuticas disponibles, si se han realizado intervenciones quirúrgicas, terapias farmacológicas o rehabilitación, y si estas han resultado ineficaces. En este punto, es fundamental que el informe deje constancia de que el paciente se encuentra en una situación de «agotamiento terapéutico». Pero lo más importante para el INSS y el tribunal médico son las limitaciones funcionales.

El informe debe enumerar, de forma específica y detallada, las restricciones que sufre el solicitante en su día a día: dificultades para caminar, estar de pie, levantar peso, concentrarse, mantener la atención o incluso realizar tareas básicas como asearse, cocinar o desplazarse. Estas limitaciones deben estar descritas en términos médicos y funcionales, reflejando cómo afectan a la capacidad laboral de la persona. También es recomendable incluir informes de especialistas, como traumatólogos, neurólogos o psiquiatras, ya que sus valoraciones suelen tener más peso que las de medicina general.

Los informes privados son válidos si están bien documentados y se enlazan con los públicos. Además, desde 2024 es posible acceder digitalmente al informe de síntesis del INSS, que resume toda la historia clínica del paciente y puede ser utilizado como prueba principal en el procedimiento de incapacidad. Finalmente, es importante recordar que el solicitante tiene derecho a acceder a todos sus informes médicos, tanto por vía telemática como presencial. Incluir todos estos elementos en la solicitud no garantiza el reconocimiento de la incapacidad, pero aumenta notablemente las posibilidades de éxito.

Últimas noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes del año pasado
Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)
Noticias

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia vende un piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros
Noticias

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

  • Contacto
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad

© 2024 SENUS

  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN

© 2024 SENUS