• DGT
  • Lidl
  • Sanidad cosméticos
  • MUFACE
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación prácticas
  • Edad jubilación 2025
  • Vivienda Solvia
  • Empleados públicos
SENUS Noticias
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
No Result
View All Result
SENUS Noticias
No Result
View All Result
La edad de jubilación en España vuelve a los clásicos 65 años: solo en estos casos

Edad de jubilación en España: hola otra vez a los clásicos 65 años, pero solo en estos casos

Sigue existiendo una forma de jubilarse a los 65 años en España pero bajo una serie de condiciones

by Pepe Márquez
10/06/2025 10:37
in Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

El aumento progresivo de la edad de jubilación en España se esconde bajo el nombre de la Ley 27/2011 que establece un aumento progresivo de 2 meses por año hasta llegar a los 67 años en 2027. Una reforma aplicada por el Gobierno bajo el pretexto de un envejecimiento poblacional cada vez mayor así del crecimiento de la esperanza en vida tanto en hombres como mujeres.

Actualmente en 2025, la edad mínima legal de jubilación en España se sitúa en los 66 años y 8 meses y para ello se debe haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 38 años y 3 meses. Sin embargo, acceder a la jubilación a los clásicos 65 años de toda la vida, seguirá siendo posible pero solo en los casos de los trabajadores que tengan un mínimo de 38 años y 3 meses cotizados.

Años cotizados Edad mínima de jubilación (2025)
Igual o más de 38 años y 3 meses 65 años
Menos de 38 años y 3 meses 66 años y 8 meses

¿Qué va a pasar con la jubilación de los baby boomers?

Una generación que está muy pendiente de estos cambios es la del baby boom (nacidos en España entre 1958 y 1977). Estos trabajadores ven que la edad de jubilación y el acceso al retiro cada vez se endurecen más y temen por su futura pensión pública. Mantener el nivel de vida solo con este «ansiado» ingreso de las arcas públicas se antoja cada vez más complicado.

Los expertos no dejan de pronunciarse sobre los peligros del futuro que llegan al actual sistema de pensiones de España y algunos como Pedro Serrano, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en el departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Carlos III, se han pronunciado sobre cómo será el retiro de los futuros jubilados.

En un reciente entrevista, el experto dejaba algunos frases un tanto preocupantes. «La pensión será insuficiente para mantener un estilo de vida holgado, es decir, irse a cenar o ir de vacaciones…», predice. Un profesor en Economía que prevé que las pensiones del futuro solo sirvan para «subsistir» y que aquellos que deseen un retiro más plácido y holgado, deberán tirar de «ahorro privado». La única fórmula que podría valer en la jubilación del futuro, según este experto.

Últimas noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes del año pasado
Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)
Noticias

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

Solvia vende un piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros
Noticias

Solvia busca comprador para este piso en Málaga muy cerca de la playa con 3 dormitorios y gym por poco más de 40.000 euros

  • Contacto
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad

© 2024 SENUS

  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN

© 2024 SENUS