Decidir el momento de la jubilación es una de las cosas que más preocupan a los trabajadores en activo que ven el retiro cada vez más cerca. En el año 2025, todavía son muchos los trabajadores que se preguntan si en España es posible adelantar la jubilación para escapar de la edad legal de jubilación que actualmente se sitúa en 66 años y 8 meses para aquellos que no tengan un mínimo cotizado a la Seguridad Social de 38 años y 3 meses.
La normativa actual permite la jubilación anticipada voluntaria hasta dos años antes de la edad legal. Así, de esta forma, estos son los requisitos esenciales para cualquier trabajador que quiera jubilarse antes de los 65 años en España:
- Tener al menos 64 años y 8 meses, o 63 años si se han cotizado 38 años y 3 meses o más.
- Tener un mínimo de 35 años cotizados, de los que 2 de esos deben estar en los últimos 15.
- La pensión resultante debe superar la pensión mínima correspondiente a los 65 años.
Penalizaciones por adelantar la jubilación en España
Eso sí, adelantar la jubilación supone pagar un «peaje» en forma de penalizaciones. Y es que la Seguridad Social aplica coeficientes reductores mensuales sobre la base reguladora según los años que se han cotizado y el tiempo que se decide adelantar el retiro.
Por poner un ejemplo, si un trabajador quiere adelantar en 24 meses su acceso a la jubilación, tiene que asumir una penalización de un 21% en su pensión de jubilación. Una reducción económica que se produce cuando no se alcanza el umbral de cotización. Así, esta reducción no es tan brusca cuando el contribuyente acredita un mínimo de 38 años y 6 meses cotizados. En estas situaciones, la penalización no será del 21%, estará entre un 13% y un 17%.
Unas reducciones que suponen un impacto económico significativo en el bolsillo del jubilado. Por ejemplo, para un trabajador cuya pensión teórica es de unos 2.000 euros al mes, si adelanta dos años su edad de jubilación, podría ver reducir su importe mensual a unos 1.580 euros. Unos recortes que afectan para toda la vida a la pensión de jubilación que se percibe.
¿Hay forma de escapar de estas penalizaciones?
Las alternativas sin penalización que se te contemplan son las siguientes:
- La jubilación anticipada involuntaria (despido, ERE) permite adelantar hasta 4 años y con menos penalización (coeficientes inferiores).
- Trabajadores con discapacidad o superior al 45 % o en ocupaciones penosas pueden acceder sin recortes o reducciones menores.
- El Gobierno ha aprobado el adelanto de la jubilación para trabajadores con trabajos penosos o con alta siniestralidad: albañiles, camioneros, camareras de piso…