• DGT
  • Lidl
  • Sanidad cosméticos
  • MUFACE
  • Incapacidad permanente
  • Jubilación prácticas
  • Edad jubilación 2025
  • Vivienda Solvia
  • Empleados públicos
SENUS Noticias
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN
No Result
View All Result
SENUS Noticias
No Result
View All Result
Adiós a la jubilación a los 65 en España: las nuevas predicciones apuntan a los 80 años de edad

Adiós a la jubilación a los 65 en España: las nuevas predicciones apuntan a los 80 años de edad

Las predicciones apuntan a un retraso en la edad de jubilación y a carreras profesionales más dilatadas

by RD SENUS
10/06/2025 22:00
in Noticias

Cristo Llurda, abogado: «Esta es la bomba laboral de 2025»

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

«La previsión es que vivamos muchos más años y con mejor calidad de vida«. Esa es la predicción que augura un popular perfil de redes sociales (@EmprendimientoVital) sobre la edad de jubilación en España y el actual sistema de pensiones. De hecho, actualmente, la retirada profesional de la actividad laboral está marcada por dos motivos fundamentales: cumplir con la edad ordinaria para acceder a la prestación de jubilación y contar con el mínimo de años exigidos de cotización en régimen de Seguridad Social para acceder a la prestación contributiva.

Del mismo modo, indica el vídeo de este usuario, que «no sólo viviremos hasta los 100 o 120 años«, sino que también, prosigue «durante más tiempo tendremos una vida mucho más activa y productiva«. Por tanto, estos dos factores harán que «se retrase la edad de jubilación«, por un lado; mientras que, por otro, también derivará en que «las carreras profesionales se alarguen«. En España, la jubilación incrementa cada año, y así lo seguirá haciendo hasta 2027, cuando alcance el máximo histórico al alcanzar los 67 años de edad, de acuerdo con la reforma de las pensiones de 2013.

Vivir muchos años «y con calidad»

A lo largo de las trayectorias profesionales, las predicciones auguran que los trabajadores también podrán optar con tomarse algunos descansos en forma de «años sabáticos» y sufrirán «algunos cambios laborales» para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Además, «con la mejora de la sanidad», todo hace indicar que esperanza de vida va a aumentar considerablemente, por lo que se espera que «vamos a vivir muchos años y con calidad» en España.

Sin embargo, estas modificaciones sociales también repercuten en la edad de acceso a la jubilación. De hecho, según explica este usuario de redes sociales, «seguramente nos acercaremos hasta los 80 años«, una medida que la enmarca dentro de «cambios profesionales adaptados a las necesidades del momento». Por tanto, indica que la población deberá seguir el vertiginoso ritmo de la sociedad y estar al tanto de las tendencias para evitar quedarse atrás.

Por tanto, este escenario implica, directamente, que habrá que ir «reciclándose, actualizándose y cambiando«. Sin duda, uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad actual es demostrar si tiene poder de adaptación ante las nuevas y permanentes modificaciones que ocurren en la cotidianeidad de la vida: plataformas digitales, inteligencia artificial o longevidad de la esperanza de vida son sólo algunas pequeñas píldoras de este nuevo escenario.

¿Cómo será el trabajo?

«Nos tomaremos el trabajo de otra manera«, señala este usuario de plataformas digitales, bajo el nombre de usuario @EmprendimientoVital. Según su pronóstico, la actividad laboral, con setenta años, irá destinada en torno a la «jornada parcial» y orientada a «la planificación en lugar de trabajar a destajo«. No obstante, de cara a esta posible realidad, descarta la posibilidad del «año sabático» por no poder tener controlado el puesto de trabajo a la vuelta de ese retiro profesional.

Este perfil aboga más por una «reducción de la jornada«, acompañada a «necesidades económicas más bajas y a un cambio de roles». Para él, es algo que «tiene más viabilidad». De hecho, ya hay empresas que han instalado mecanismos y herramientas para favorecer el bienestar de los empleados, además de tener potestad para captar y retener talento emergente.

Medidas como el trabajo remoto o híbrido, la retribución flexible o la posibilidad de conciliar la vida laboral con la personal son aspectos fundamentales para que el empleado aumente el sentido de pertenencia a la empresa y, paralelamente, ofrezca un mayor rendimiento en sus prestaciones. Sin duda, los trabajadores deben convertirse en los mejores embajadores de la marca.

Últimas noticias

Cristo Llurda, abogado: "Esta es la bomba laboral de 2025"
Noticias

Cristo Llurda, abogado: «Esta es la bomba laboral de 2025»

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes del año pasado
Noticias

La OCU aclara si puedes usar las cremas solares que tienes por casa del año pasado

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)
Noticias

¿Puedes jubilarte antes de los 65? Casos reales donde sí es posible (y cuánto te descuentan)

  • Contacto
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad

© 2024 SENUS

  • Noticias
  • Incapacidad
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • EN

© 2024 SENUS