Mañana a juicio la concesión de la Medalla de Oro de Cádiz a la Virgen del Rosario

Mañana será el día. Llega el momento de exponer las conclusiones a las pruebas del proceso que comenzó con la demanda que interpuso Europa Laica contra el Ayuntamiento de Cádiz por la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad. 

La denuncia se hizo extensiva al convento de Santo Domingo y al padre Pascual Saturio por ser él quien realizó la propuesta con 5.741 firmas de gaditanos y 27 entidades con acta notarial.

Europa Laica sostiene que esta distinción se le tiene que retirar a la Patrona de Cádiz principalmente con dos argumentos: por un lado, que no puede ser objeto de concesión de la medalla porque no es persona, y por otro, que los milagros y méritos que se le atribuyen son falsos. Para desmontar estas afirmaciones y en defensa del Convento de Santo Domingo está el letrado gaditano Martin José García Sánchez que ya en la vista de prueba celebrada en julio rebatió con éxito los argumentos de Europa Laica para retirar la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen del Rosario.

En esa ocasión quedó claro que la medalla en sí misma no se concede a la Virgen sino a todo lo que hay tras ella, es decir el convento de Santo Domingo y la comunidad de padres dominicos. Además en este caso existe un precedente también de una demanda de Europa Laica contra la hermandad de Jesús el Rico de Nuestra Señora del Amor en Málaga a quien la dirección general de la Policía le concedió la medalla al Mérito Policial. La Audicencia Nacional de Madrid que dictó sentencia a favor de la cofradía porque el Cristo es una imagen y no es persona ni fisica ni jurídica pero se concede a lo que está detrás, a lo que supone, que es la labor de la hermandad.

Los testigos y peritos que intervinieron en aquella ocasión, Mercedes Colombo, Juancho Ortiz, José Blas Fernández, Juanma Pérez, Francisco Glicerio Conde y Vicente Rodríguez mostraron los méritos de la Patrona y además defendieron la existencia de la Virgen. También quedó probado en ese momento que el reglamento indica claramente que esta distinción se concede a entidades y justamente, como incide el abogado gaditano Martin José García, “tras la Virgen están los dominicos porque la Medalla de Oro de la ciudad no se le ha dado a la imagen sino a la institución, a los guardianes de la Patrona”.

Otra cuestión que hay que tener en cuenta y que ya se expuso en la vista de prueba es que existen precedentes en los que se ha concedido la Medalla de Oro de Cádiz a imágenes sagradas: La Palma, Nazareno, El Carmen o Servitas. El más reciente, el del Nazareno de Santa María, cuando ya era alcalde José María González. El letrado de los dominicos volverá a hacer hincapié en este punto en su alegato final.

Esta última fase, la de la vista oral, está señalada para las 12.45 horas de este viernes en el juzgado de lo contencioso administrativo número 2. Será en esta ocasión el juez titular el que tenga que dictar sentencia. Frente a la defensa de la Patrona estará el abogado de Europa Laica, Mariano Reaño Lambrea, en una cita judicial a la que también acudirá el presidente de la asociación, Antonio Gómez Movellán.

En redes sociales se ha iniciado un llamamiento para que cofrades de la ciudad de Cádiz, así como del resto de poblaciones, acudan mañana a las puertas del juzgado de lo contencioso administrativo para ” defender no solo a la Patrona sino a todos nuestros titulares de Andalucía” ya que como argumentan en el mensaje que se ha viralizado “si se presenta una sentencia favorable a Europa Laica y le arrebatan la medalla se origina el primer precedente jurídico de que le quiten una distinción a una imagen y si ocurre, todas las distinciones recibidas a imágenes en toda la geografía andaluza pueden ser arrebatadas”. (ISLAPASIÓN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *