Los itinerarios de la Semana Santa de 2018 a análisis: Lunes y Miércoles los que más varían

El Consejo local de Hermandades y Cofradías de San Fernando
a algo más de una semana para que dé comienzo la Cuaresma ha dado a conocer los
horarios e itinerarios para la próxima Semana Santa.

Entre ellos se vislumbran bastantes cambios que afectan
principalmente a las jornadas del Lunes Santo y el Miércoles Santo aunque salvo
el Martes Santo en el resto de jornadas también encontramos cambios horarios o
de recorrido, aunque algo más puntuales.

Vamos a analizar cada una de las jornadas para poder valorar
estos cambios que han efectuado cada una de las cofradías.

DOMINGO DE RAMOS

La primera de las jornadas de la Semana Santa de 2018 se
prevé con pocos cambios pero con una solución al punto caliente que tenía este
día en años anteriores y que con la llegada de la nueva Permanente del Consejo
se ha llegado a solventar para no tener que estar pendientes de horarios ni
encajes.

La Hermandad de Cristo Rey realiza su habitual itinerario
con el único cambio del adelanto de su horario de recogida. Si en 2017 el
horario previsto para la entrada de la Cruz de Guía en la capilla de La Salle
era a las 21:45 horas este año –si todo marcha sobre lo previsto- el cortejo de
la hermandad lasaliana comenzará a entrar en la capilla 25 minutos antes. Este
adelanto se llevará también a la recogida del último de los pasos –en este caso
el de Cristo Rey tras el encuentro- que está previsto a las 22:30 horas, media
hora antes que en 2017.

De forma idéntica le pasará a la Hermandad de Columna que sin variar su itinerario recortará 15
minutos su llegada a la Iglesia Mayor por lo que la Cruz de Guía deberá estar
en el dintel del primer templo de la ciudad a las 23:45 horas y el paso del
Cristo Atado a la Columna se recogerá poniendo fin al Domingo de Ramos en esta
cofradía a las 01:00 horas del ya Lunes Santo.

La Hermandad de
Humildad y Paciencia
si tendrá el cambio más sustancial en lo que se
refiere a esta jornada. Ya que modificará tanto el itinerario de ida hacia la
Carrera Oficial como el de vuelta a su templo. La modificación de itinerario
del pasado año parece no gustar a los cofrades del barrio de La Ardila que
tomarán la ida el recorrido antiguo desechando la llegada al centro por la
calle Real. Por tanto cuando lleguen a la calle Benjamín López seguirán por Cascos
Azules de la Isla, Guardiamarina, Colegio Naval Sacramento, Cecilio Pujazón,
Calderón de la Barca, Sánchez Cerquero y Real para llegar a la calle San José y
por aquí si seguir el itinerario de los últimos años hasta Carrera Oficial.

En cuestión de horarios llegarán cinco minutos más tarde
a la Carrera Oficial y la abandonarán también cinco minutos más tarde que los
horarios previstos para el año 2017.

En el recorrido de vuelta también un cambio que evita el
encaje con la Hermandad de Cristo Rey en la calle Real puesto que la cofradía
del barrio de la Ardila tras dejar la Carrera Oficial buscará Sánchez Cerquero,
General Valdés y Alameda Moreno de Guerra con lo que se evita el cruce entre
las dos hermandades. Desde aquí seguirá su itinerario habitual buscando el
callejón Manuel de Arriaga para volver a su templo en el mimso horario que
estaba previsto el pasado año.

LUNES SANTO

Quizás una de las jornadas con mayor variación con respecto
a años anteriores. Dos de las hermandades –Afligidos y Medinaceli- variarán
buena parte de su recorrido mientras que Ecce-Homo mantiene su itinerario y
horario del año anterior.

La primera en salir seguirá siendo la Hermandad de los Afligidos pero una hora y cuarto más tarde. Si
antes este cortejo se ponía en la calle a las cinco y cuarto de la tarde este
año no se abrirán las puertas del Santo Cristo hasta las seis y media cuando el
romántico cortejo de la cofradía estudiantil plante su Cruz de Guía en los
primeros metros de la plaza Madre Teresa de Calcuta.

Y es que la variación en la Hermandad de los Afligidos viene
en su itinerario de ida hacia la Carrera Oficial. Tras el tradicional paso por
la calle Ancha el cortejo no buscará las curvas de Capitanía para llegar
Murillo – La Herrán (parte emblemática del recorrido que se pierde) sino que
pasará por Manuel Roldán para seguir por Colón, Rosario, Plaza de la Iglesia y
entrar en Carrera Oficial.

Será también un cambio en el orden de entrada en Carrera Oficial
puesto que Afligidos que en los últimos años abría esta vía oficial de la
Semana Santa el Lunes Santo pasará la segunda tras el cortejo de la
Archicofradía de Medinaceli.

En su camino de regreso todo será igual que en años
anteriores salvo en el horario puesto que se retrasa la llegada a la Iglesia
del Santo Cristo donde la Cruz de Guía estará a las 23:20 horas y el paso
llegará a las 23:45 horas.

La jornada del Lunes Santo de este año también traerá
cambios para la Archicofradía de
Medinaceli
aunque estos ya lo anunciábamos meses atrás con la prueba del
paso de palio de la Virgen de la Trinidad por la calle La Herrán.

Por tanto cambia totalmente el recorrido que será el
siguiente: Real, CARRERA OFICIAL, Real, San
José, Plaza San José (Estación de Penitencia en la Capilla de Ntra. Sra. de los
Desamparados), Virgen de los Desamparados, Dolores, Pérez Galdós, San Nicolás,
San Servando, Almirante Cervera, Real, La Herrán, Murillo, San Esteban, San
Gaspar, Constructora Naval, Plaza Jesús de Medinaceli, González Hontoria,
Rosario, Plaza de la Iglesia, Real y a su Templo.

La salida de la Cruz de Guía
será a las siete de la tarde y comenzará la recogida a las 23:45 horas,
variaciones sensibles por tanto también en lo que respecta al horario.

Por su parte la Hermandad del Ecce-Homo mantiene igual
su itinerario así como su hora de salida –las siete de la tarde- para seguir
cerrando la jornada del Lunes Santo en la Carrera Oficial tras las hermandades
de Afligidos y Medinaceli. Como única variación la propia del nomenclátor de su
casa de hermandad, siendo la primera cofradía que transite por la calle
Escultor Alfonso Berraquero en nuestra Semana Santa.

MARTES SANTO

Sin duda la jornada con menos
cambios de toda la Semana Santa, salvo ligeros apuntes horarios todo seguirá
como el pasado año gracias al buen funcionamiento del doble encaje de las
hermandades de Huerto y Caridad en sus salidas y entradas en la
Carrera Oficial respectivamente.

La Hermandad del Huerto adelanta ligeramente –en 10 minutos- la
llegada de la Cruz de Guía a la Iglesia de la Pastora aunque la recogida del
último de los pasos seguirá manteniéndose a las 01:15 horas.

Por su parte la Hermandad de la Caridad no varía en
nada ni itinerario ni horario con respecto a la Semana Santa de 2017.

La última de las hermandades en
entrar en Carrera Oficial, la Hermandad
del Prendimiento
, no variará tampoco su recorrido pero si tendrá ligeros
matices horarios. El primero en su salida que la adelanta en 15 minutos
–saldrán a las 17:30 horas- para seguir llegando en el mismo horario a la
Carrera Oficial.

En su recogida la Cruz de Guía
llegará a la Iglesia de San José Artesano 5 minutos antes -00:15 horas- estando
prevista las 01:30 horas –mismo horario- para la recogida del último paso, en
este caso el de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en Su Prendimiento.

MIÉRCOLES SANTO

Junto con el Lunes Santo otra
de las jornadas que experimentará un mayor número de cambios con respecto a
horarios e itinerarios.

Comenzamos como comenzará el
día en el barrio de la Bazán en el que la Hermandad
del Gran Poder
que en su afán por reducir el número de horas que sus
hermanos están acompañando a los Titulares en la calle han realizado un
esfuerzo por recortar parte del itinerario así como incrementar el ritmo del
mismo.

Por ello la hermandad saldrá 45
minutos más tarde -16:45 horas el próximo Miércoles Santo- para realizar el
mismo recorrido de ida hacia la Carrera Oficial manteniéndose el orden en este
punto central de la ciudad –por detrás de Servitas y antes que Vera-Cruz-.

Lo que si modificará es su
recorrido de vuelta a la Sagrada Familia. Tras el paso por la calle Las Cortes
seguirá por General García de la Herrán, Rosario, Colon, San Rafael para
enfilar como es habitual la calle Maestro Portela y seguir por Mariana de
Pineda buscando la Plaza Sánchez de la Campa y desde aquí seguir por su
tradicional recorrido tras el paso por el Puente de Jesús del Gran Poder hasta
su recogida que comenzará con un adelanto importante con respecto a 2017 -1
hora y 10 minutos antes-.

Por tanto la Cruz de Guía
llegará a la Sagrada Familia a las 00:50 horas para que el paso de Jesús del
Gran Poder –último en entrar en el templo- lo haga a las 01:45 horas del ya
Jueves Santo –una hora y cuarto antes que el año pasado-.

La Orden Seglar de los Siervos
de María –Servitas– también verá
modificado tanto horario como itinerario en su interés por alargar el recorrido
por el que discurre este cortejo el Miércoles Santo.

La variación horaria comenzará
en su salida ya que adelanta en media hora la misma –este año a las 18:45
horas- para adelantarse algo más al cortejo del Gran Poder por los posibles
encajes más adelante.

El itinerario será idéntico
hasta la calle Churruca cuando en vez de girar hacia la calle Mazarredo el
cortejo de los Servitas seguirá hasta bajar la calle Maestro Portela –Ancha- y
seguir por Manuel Roldan y Colón para llegar hasta la entrada del callejón de
Ánimas –González de la Vega- y seguir por el mismo recorrido hasta la recogida.

Esta modificación de recorrido
y de horario de salida se implementará en un retraso también del horario de la
entrada en el templo del cortejo que comenzará a partir de las 23:00 horas -20
minutos más tarde que el año pasado-.

La última cofradía de la
jornada es la Hermandad de la Vera-Cruz
que buscará afinar algo más el control horario tras un primer año de vuelta a
su recorrido tradicional con salida desde la capilla.

El itinerario se mantendrá el
mismo que el pasado año al igual que el horario de salida que queda fijado a
las 19:00 horas. Si se modificará la llegada a Carrera Oficial que se retrasa 5
minutos -21.15 horas- para también añadirle 15 minutos a la llegada de vuelta a
la capilla –comenzará la recogida a partir de las 23:45 horas-.

JUEVES SANTO

La jornada más larga de la
Semana Santa tendrá ligeras modificaciones en itinerarios y horarios en las
hermandades de la tarde y una modificación algo más importante en la ya
madrugada del Viernes Santo con la Hermandad del Nazareno.

La primera de las hermandades
en salir será la Hermandad de las Tres
Caídas
que seguirá haciéndolo a las 14:30 horas para realizar el mismo
recorrido de ida a la Carrera Oficial en la que seguirá entrando a las 18:45
horas.

Si tendrá una modificación en
su recorrido de vuelta a su paso por el barrio de la Iglesia Mayor puesto que
por la modificación en anchura de su paso se desecha el recorrido por la calle
Jorge Juan. Por tanto tras salir de Carrera Oficial seguirá por Dolores y Pérez
Galdós –como el pasado año- para coger la calle San Vicente y de aquí seguir
por San Servando y Nicola para terminar en San Marcos donde buscará su punto
álgido de la jornada en la Plaza de Juan Vargas.

Desde este punto y hasta la
recogida no habrá modificaciones salvo en la hora de la recogida que será media
hora más tarde -a partir de las 00:00 horas-.

La segunda de las hermandades
en pisar las calles de la ciudad en la jornada del Jueves Santo será la Hermandad del Perdón que no sufrirá
ninguna variación horaria pero si en lugares puntuales de su recorrido.

En el recorrido de ida a la
Carrera Oficial al llegar al Barrio del Cristo en la calle Profesor Antonio
Ramos no seguirá por Churruca sino que bajará Maestro Portela –Ancha- para
seguir por San Rafael, Colon, Rosario y llegar a la Carrera Oficial como
anteriormente por el acceso desde la Plaza de la Iglesia.

En el recorrido de vuelta al
pasar por la calle Rosario no seguirá por Colón sino que tomará González Hontoria para seguir por Constructora Naval y
entonces si desembocar en la calle Colon y transitar por Churruca, Juan de
Austria y Comandante Ruiz Marcet para llegar al Paseo General Lobo que tomarán
por el margen derecho y desde aquí seguir su tradicional recorrido hasta la
Iglesia de la Inmaculada Concepción.

La siguiente hermandad en salir
en esta jornada será la Hermandad de la
Misericordia
que si tendrá un ligero ajuste horario. Saldrán 15 minutos más
tarde que será un retraso que vayan incrementando en la llegada a la Carrera
Oficial aunque está previsto que mantengan el mismo horario de recogida -23:30
horas para la Cruz de Guía y 00:30 horas para el último de sus pasos-.

En lo que se refiere a
itinerario modificará un último aspecto en el regreso a la Pastora. Tras su
paso por la calle Ancha y Mariana de Pineda no buscará la calle Santa Rosalía
sino que tras Mariana de Pineda cogerá el cortejo por Santo Domingo y Daniel
González para desembocar en la plaza de la Pastora.

La última de las hermandades de
la jornada, la Hermandad de la
Expiración
, no variará en nada ni el itinerario ni las previsiones horarias
de su salida procesional.

VIERNES SANTO

La primera hermandad en salir en esta jornada lo hace en la
madrugada del Viernes Santo como es la Hermandad
del Nazareno
que como adelantábamos hace unos días sufrirá un importante
cambio en su itinerario aunque manteniendo los mismos horarios –salida, Carrera
Oficial y recogida- del pasado año.

El primero de los cambios viene con la recuperación del
recorrido habitual tras salir de Carrera Oficial de esta cofradía. Se desecha
por tanto la opción que se tomó en el 2017 de seguir tras Carrera Oficial por
Dolores y transitar parte de las calles del barrio como Pérez Galdós o Jorge
Juan.

Por tanto la hermandad tras salir de Carrera Oficial tomará
por Isaac Peral para seguir por Plaza del Rey, Las Cortes, General García de la
Herrán, Rosario, Murillo, San Esteban, San Gaspar, Constructora Naval, Colón,
Churruca y Maestro Portela (Ancha) en la vuelta por tanto al recorrido que había
seguido en los últimos años salvo 2017.

Tras la calle Ancha llega la principal novedad al respecto
ya que a diferencia del itinerario tradicional que seguía por la calle Manuel
Roldán el cortejo en la ya mañana del Viernes Santo seguirá por la calle Mariana
de Pineda y Santa Rosalía para desembocar en la Plaza de la Divina
Pastora. 

Desde allí la vuelta a la Iglesia Mayor la realizará por
Marconi, Escultor Alfonso Berraquero, Escaño y ya en Cardenal Spínola realizar
el paso habitual por las curvas de Capitanía para seguir por Real y llegar a la
Iglesia Mayor.

Ya en la jornada del Viernes Santo la primera cofradía en
poner su cortejo en la calle será la Hermandad
de los Desamparados
que atrasa en 30 minutos su salida –lo hará a las 18:30
horas- tras comprobar el pasado año que con ese horario se adelantaba demasiado
su llegada a la Carrera Oficial.

La llegada a la Carrera Oficial lo hará a las 21:30 horas -5
minutos más tarde que el pasado año- incrementándose esta diferencia también en
su llegada a la plaza de San José donde comenzará a recogerse la cofradía a las
22:20 horas y finalizará con el paso de palio de la Virgen de los Desamparados
a las 23:00 horas.

Estas variaciones horarias no modificarán en cambio nada del
itinerario que seguían en la pasada Semana Santa.

La segunda de las cofradías en salir será la Hermandad del Santo Entierro que
mantiene tanto su itinerario como su recorrido.

El siguiente cortejo en salir será la Hermandad de la Soledad que solo verá modificado su horario en la
recogida que comenzará 20 minutos antes -23:30 horas- aunque mantiene a las
00:30 horas como el horario de la recogida del paso de la Virgen de la Soledad.

En el itinerario también habrá modificaciones puesto que tras
la calle San Nicolás no se seguirá por Pérez Galdós sino que se girará hacia San Francisco de Asís, San Pedro Apóstol, Jorge Juan,
San Vicente y de aquí si llegar a Pérez Galdós para
continuar por Capataz Nicolás Carrillo hasta la recogida como
anteriormente.

La última de las hermandades
del día, la Hermandad del Rosario en Sus
Misterios Dolorosos,
no tendrá ninguna variación en su itinerario aunque si
ligeras modificaciones horarias como la llegada de la Santísima Virgen 10
minutos antes a la Iglesia Mayor.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

La última de las hermandades
que conforman la Semana Santa de San Fernando también implementará algunos
cambios en su horario aunque manteniendo el mismo recorrido.

En el aspecto horario aunque
saldrán a la misma hora si adelantan en 10 minutos su llegada a la Carrera Oficial
-11:40 horas este año- aunque mantienen el mismo horario de regreso al templo
de San José Artesano -14:15 horas la Cruz de Guía y 14:45 horas el paso de la
Sagrada Resurrección-. 

Puedes ver todos los horarios e itinerarios de la Semana Santa de 2018 haciendo click aquí. (ISLAPASIÓN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *