Los hermanos de la Esclavitud de San José han dado inicio esta tarde al Triduo del Voto con los que se conmemora la intercesión de San José para erradicar la epidemia de fiebre amarilla que asoló a la Isla de León en 1800.
Cada jornada de este Triduo se inicia con el Rezo de la Corona de Dolores y Gozos, Letanías propias del Santo Patriarca y Ejercicio del Triduo, a lo que sigue la celebración eucarística que preside el Rvdo. P. Luis González Rodríguez, administrador parroquial de la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo y director espiritual de la hermandad.
En la jornada del domingo 2 de diciembre, primer domingo de Adviento, a partir de las once de la mañana se llevará a cabo la tradicional y Solemne Función del Voto que estará presidida por el Rvdo. Padre Felipe Ortuno Marchante, Comendador de la Orden de la Merced en Jerez de la Frontera.
Estos cultos se complementarán el sábado con el tradicional Besamano a San José que se podrá visitar desde las ocho y media de la mañana hasta la una y media de la tarde y desde las seis de la tarde hasta la finalización del tercer día del Triduo.
Un año más los hermanos de San José organizan una recogida de producto de higiene personal que podrán ser depositados durante los días de Triduo, Besamano o en la Función del Voto. Estos productos irán destinados a los más necesitados.
En estos cultos se pueden admirar los siguientes estrenos patrimoniales:
– Nuevas peanas para los Copatronos y columnas para el altar de cultos del Voto, paño morado para el ambón del altar mayor siguiendo el color de la liturgia del Adviento, así como nueva fase del frente del altar de cultos realizada por los hermanos Rafael Rueda Cebada y Juan Manuel Rueda Cebada.
– Medalla de la Virgen de la Caridad Coronada, Patrona de Sanlúcar de la Barrameda, donada a la Hermandad con motivo de la visita realizada el pasado mes de junio en el Aniversario del Patronazgo de la Santísima Virgen.
– Medalla de Ntra. Sra. de la Merced, Patrona de Jerez de la Frontera, adquirida y donada por un hermano con motivo del 800 Aniversario de la Fundación de la Orden mercedaria.
– Broche y lazada en filigrana de plata dorada para San José donados por dos hermanos.
– Juego de dos incensarios en orfebrería plateada a partir del diseño en estilo rocalla realizado y ya publicado por el orfebre isleño Miguel Ángel Cuadros Belizon.
– Corazón de San José en orfebrería plateada y dorada, con la vara y la sierra josefina, realizado por el orfebre Raúl Cejas Pérez y donado por nuestros hermanos Rafael Rueda Cebada y Rosario Valero Bruzón. (ISLAPASIÓN).