Lo mejor del orfebre Ramón León ha estado expuesto en el Mercantil sevillano
El Círculo Mercantil ha inaugurado una muestra dedicada al insigne orfebre Ramón León. Piezas de gran valor tanto de Sevilla como de toda la comarca andaluza han sido expuestas en la calle Sierpes.
Se trata de una exposición que tiene como finalidad dar a conocer uno de los oficios más antiguos de la ciudad, datado del siglo XV. Bajo el título «orfebrería, pervivencia de un oficio»,más de 40 piezas pueden admirarse en las que han participado las hermandad de los Negritos, los Gitanos, Montesión, San Bernardo, la Lanzada, las Siete Palabras, el Nazareno de Arahal, el Gran Poder de Dos Hermanas, la Estrella de Sanlúcar de Barrameda, la Vera Cruz de los Palacios, el Carmen de Torre del Mar y la hermandad de Jesús de Morón.
Uno de los salones de la sede del Mercantil acoge esta exposición que cuenta con importantes piezas como son las nuevas potencias del Cristo de la Lanzada, las jarras de la Virgen del Refugio de San Bernardo, también estrenadas en la pasada Semana Santa, la corona de la Virgen del Rosario de Montesión, la corona de la dolorosa del Buen Fin de la Lanzada, la aureola del Sagrado Corazón, el sillón de Santa Ana de Dos Hermanas, las potencias del Señor de las Penas de la Estrella o la diadema de la Virgen de las Angustias de los Gitanos entre otros.
Hasta el próximo día 8 de mayo inclusive pueden visitarla de 10 a 14 horas y 17 a 21 mientras que los fines de semana el horario es ininterrumpido desde las 11 hasta las 21 horas, excepto el día 8 que será clausurada a las 14 horas.
Antes de la inauguración oficial, se disertó una conferencia a cargo de Andrés Luque Teruel en el salón de actos a la que asistió el presidente, Práxedes Sánchez; la vicepresidenta Ángela Balbuena Caravaca; el bibliotecario, Francisco Cárcamo Balboa, las hermandades representadas y diversos cofrades de Sevilla.
Este orfebre nació en 1943. Desde los 10 años ya inició este oficio en el taller de Antonio Pérez Barrios. Además, también trabajó con Jesús Domínguez y Villarreal.
Hasta los años ochenta estuvo vinculado con hijos de Juan Fernández hasta que instaló su propio taller en el barrio de Triana. Actualmente, el orfebre se encuentra en el parque empresarial Arte Sacro. Sus hijos Sergio y Ramón son el mejor legado que dejará Ramón León.