Tras los cofrades ceutíes los isleños serán los que tengan
mayor presencia en la Procesión Magna de Ceuta que se celebrará el próximo 16
de junio con motivo del 600 aniversario de la creación de la Diócesis de Ceuta.
Esta Magna también estará
dedicada a la Patrona de Ceuta, Santa María de África Coronada, de la que se
cumplen también 600 años de su llegada a la ciudad ceutí.
El acto consistirá en
trasladar las imágenes Marianas de la ciudad a la Catedral, donde este día
saldrán a rendir pleitesía a la Patrona de Ceuta. Las imágenes irán en solemne
traslado durante la semana anterior y el sábado 16 saldrán en solemne procesión
conjunta por las calles de Ceuta.
13 hermandades, 14
pasos en la calle y entre los participantes las cuatro bandas de música civiles
de la ciudad y una cuadrilla de cargadores de San Fernando. Esta será la
aportación de la Semana Santa isleña que además está previsto algunas
excursiones vayan hasta Ceuta ese mismo día.
Las distintas imágenes
y bandas que participarán en esta Procesión Magna son:
Simpecado de la
Hermandad del Rocío (piteros y escuela de La Línea)
Virgen de Africa (Patrona)
– Aún por confirmar
Madre de dios de la Palma
(Hermandad de la Pollinica) – Banda de Música del Nazareno de Rota.
Virgen de los Dolores
(Hermandad del Medinaceli) – Banda de Música Municipal de Albaida del Aljarafe.
Sacratísima Virgen de
la Esperanza (Hermandad del Encuentro) – Banda de Música Enrique Montero de
Chiclana de la Frontera.
Virgen de la Caridad (Hermandad
de la Flagelación) – Banda de Música Gallín de Puerto Serrano.
Nuestra Señora de las
Penas (Hermandad de las Penas) – Banda de Música Municipal de Ceuta.
Nuestra Señora del
Desamparo (Hermandad de la Vera-Cruz) – Banda de Música Filarmónica de Conil.
Virgen de la Soledad (Hermandad del Santo Entierro) – Banda de
Música Armando Herrero de Algeciras.
Virgen de los Remedios
(Hermandad de los Remedios) – Agrupación Musical Amargura de Ceuta.
Nuestra Señora del Mayor
Dolor (Hermandad de los Remedios) – Banda de Música Agripino Lozano de San Fernando.
Virgen de la Amargura (Hermandad
de la Amargura) – Banda de Música de la Hermandad del Nazareno de San Fernando.
Virgen de las Lágrimas
(Hermandad la Encrucijada) – Banda Sinfónica de San Fernando.
Virgen del Amor
(Hermandad de la Expiración) – Banda de Música de la ACM San José Artesano de
San Fernando.
Será precisamente la
Virgen del Amor, de la ceutí Hermandad de la Expiración, la que igual que el
Viernes Santo lleve una cuadrilla de cargadores de San Fernando que portará a
la Santísima Virgen en este día histórico para los cofrades de Ceuta.
(ISLAPASIÓN).