La Soledad fue trasladada a Santa María para la conmemoración del 425 aniversario
La hermandad del Santo Entierro celebra sus 425 años de historia dentro de una semana muy especial.
El martes arrancaron los cultos en honor de los Titulares de la corporación. A las 19.30 comenzó con el rezo del rosario y la posterior Eucaristía a cargo del Rvdo. P. Guillermo Domínguez Leonsegui. El miércoles presidió la Misa el Rvdo. P. Balbino Reguera y el jueves se celebró la Función Principal a cargo del Rvdo. P. Rafael Fernández Aguilar, director espiritual de la hermandad.
Ayer, a partir de las 21.00 horas se trasladó a la Virgen de la Soledad hasta la iglesia conventual de Santa María. La cuadrilla de mujeres de la hermandad fue la encargada de llevar a la Titular en esta ocasión.
En Santa María, la corporación fue recibida por los hermanos del Nazareno y hoy viernes estará expuesta en solemne besamano durante todo el día. A las 20.00 horas tendrá lugar la misa de hermandades. Desde allí, el domingo se iniciará la procesión extraordinaria prevista por esta efeméride.
La junta de gobierno de la cofradía con sede en Santa Cruz trabaja para que todo salga correctamente en una semana muy importante en la que esperan contar con el respaldo de las hermandades gaditanas. «Queremos que vaya todo bien y esperamos vernos arropados por las cofradías y los gaditanos en esta semana grande para nosotros», destaca Fernando Malines, hermano mayor del Santo Entierro.
Para la función principal y la salida procesional la corporación ha invitado a todas las hermandades de Cádiz y también a todas las del Santo Entierro de la diócesis. «Se trata de que estemos todos unidos ya que la historia de la hermandad lo merece». La corporación de Santa Cruz, fundada en 1592, es la segunda más antigua de la ciudad. En su extensa historia ha pasado por distintas sedes. Se creó en San Francisco y también estuvo en la Ermita de San Roque (que estaba en el campo hondo junto a las Tierras de Puerta), San Agustín, Santa María y finalmente Santa Cruz. En su recorrido por las calles, la Virgen de la Soledad que irá sin la cruz y estrenará las caídas frontales, pasará por los templos que alguna vez la acogieron y aún existen. (ISLAPASIÓN).