La Hermandad del Gran Poder, a diferencia de otros años, ha presentado en este primer sábado de Cuaresma el cartel anunciador de su salida procesional del próximo Miércoles Santo.
Este acto, que tradicionalmente se realizaba el Miércoles de Ceniza, ha pasado unos días después para que los cofrades de San Fernando y el barrio de La Bazán pudieran acudir sin el aliciente de ser el siguiente día laborable.
El acto comenzó tras la misa de ocho de la tarde y al mismo acudieron tanto el arcipreste de la ciudad, el Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, como el primer teniente de alcalde de la ciudad, Francisco Romero.
Tras la lectura del acta por parte del secretario de la hermandad se procedió a destapar el cartel que cuenta este año con una fotografía del cofrade y colaborador gráfico de ISLAPASIÓN, Juan Manuel Salazar Carrasco. La imagen recoge un momento de la vuelta a su barrio de la Virgen del Amor la pasada Semana Santa.
La presentación de este cartel corrió a cargo del periodista y director de ISLAPASIÓN, Eduardo Albarrán Orte, quien ensalzó la figura del fotógrafo así como recogió del propio cartel mensajes de «penitencia, caridad, juventud y trabajo» ejes en los que entroncó su disertación.
Tras la presentación del cartel y la entrega de recuerdos al fotógrafo y presentador tuvo lugar el concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno con Juan Luis Álvarez como director.
Dentro del repertorio de marchas los músicos del Nazareno interpretaron «Aquella Virgen» de Manuel Gómez de Arriba, «Afligidos» de Juan José Puntas, «La Caída» de José Vélez, «La Virgen de Sevilla» de Víctor López y «Concha» de Victor Manuel Ferrer.
Fuera de programa la Banda del Nazareno interpretó «Mesopotamia» de José Vélez y «Caridad del Guadalquivir» -con la que se cerró el acto- por expreso deseo del director espiritual de la hermandad. (ISLAPASIÓN).