La jerezana Hermandad del Cristo volvió tras más de tres años de espera a San Telmo



Más de tres años ha durado la espera. Ocurrió en mayo de 2015 y Jerez también se echó a la calle con motivo de aquel traslado que llevaría a las imágenes de la hermandad de San Telmo a la iglesia conventual de San Francisco. El Cristo de la Expiración es una de las imágenes de mayor arraigo entre los cofrades jerezanos y es normal si se tiene en cuenta que decir el Cristo es decir Jerez. 

Era sin duda uno de los días más anhelados por los hermanos de esta corporación. Tanto es así que fueron más de 850 cofrades los que acompañaron a sus imágenes titulares hasta el barrio en una tarde noche llena de emociones y de sabores cofrades.

Las imágenes regresaron a San Telmo en sus pasos de salida. Clásicos claveles para el Santísimo Cristo de la Expiración así como para San Juan. El paso de palio lucía de forma magistral como acostumbra.

Ya en la salida de San Francisco el primero de los momentos esperados ya que la agrupación musical San Juan interpretó la nueva marcha compuesta para el Cristo haciendo lo propio la banda de música de Palomares de Trebujena con una nueva marcha para la Virgen del Valle Coronada.

La procesión salió a las seis de la tarde para recogerse bien entrada la madrugada en San Telmo recorriendo el siguiente itinerario: Esteve, Gallo Azul, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Tornería, Sedería, Carmen, Limones, José Luis Díez, plaza de la Asunción, Consistorio, plaza del Arenal, Corredera, Pedro Alonso, Sol, Plazuela, Empedrada, Cruz Vieja, Cerrofuerte, Martín Fernández, San Telmo y plaza del Cristo de la Expiración. 

Una vez llegada la comitiva a la basílica del Carmen Coronada, la hermandad recibió por parte de la comunidad de religiosos la medalla de la Virgen al firmarse hace dos años la filiación entre ambas advocaciones marineras y jerezanas. Además también se hizo entrega del pertinente documento que así lo acredita debidamente rubricado por los responsables de la orden carmelitana.

En la plaza de la Asunción el Ayuntamiento de la ciudad hizo un reconocimiento público a la hermandad en agradecimiento por el esfuerzo llevado a cabo en estos dos años por la conservación del patrimonio histórico y artístico de la ciudad al recuperarse un enclave histórico como es la ermita de San Telmo. Este reconocimiento se llevó a cabo delante del paso del Santísimo Cristo de la Expiración. A la llegada de la Virgen del Valle, también la Corporación Municipal hizo entrega de un timón con el que se une a la celebración de la hermandad por el décimo aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.

Otro momento importante fue el encuentro entre las dos hermandades del barrio en la zona de la Plazuela. La hermandad de la Esperanza de la Yedra esperó la llegada de la cofradía hermana. Destacar que fue la primera vez que la hermandad de San Telmo pasa por esta zona de noche.

En el monumento de Lola Flores tuvo lugar la plegaria al Cristo de la Expiración compuesta por Paco Cepero y que se estrenó el pasado jueves día 27 de septiembre. Esta plegaria la interpretó la artista jerezana Laura Gallego.

Con la llegada del paso de palio de la Virgen del Valle, tuvo lugar la otra de las plegarias que Paco Cepero ha compuesto a la hermandad. En este caso fue Pedro Garrido, "El Niño de la Fragua", quien interpretó este momento. Se tiene previsto que para la Semana Santa próxima esta plegaria se pueda también interpretar con la banda de música.

Subrayar que con la entrada de la hermandad en Cerrofuerte llegó el auténtico recibimiento del barrio de forma oficial. Y esta oficialidad devocional estuvo reflejada con una gran petalada para la imagen de la Virgen que llegaba así a su casa después de más de dos años en San Francisco donde no ha pasado ni un sólo día en el que sus hijos se hayan acercado a dirigirle una oración o una acción de gracias. (ISLAPASIÓN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *