La festividad del Carmen finalizó en Sevilla en Calatrava y el Buen Suceso
Los últimos retazos de la festividad de la Virgen del Carmen llegaron a Sevilla el pasado fin de semana con dos actos totalmente distintos.
El primero de ellos, en Calatrava, tuvo a la Virgen del Carmen de esta parroquia en devoto besamano al que se acercaron cientos de fieles pese a las altas temperaturas registradas durante los días en los que estuvo expuesta la imagen.
Jornada histórica por otro lado la vivida para la comunidad de los carmelitas calzados tras ver después de nueve años, a la Virgen del Carmen del Buen Suceso en la calle.
El primer centenario de la refundación de esta orden, sirvió para volver a disfrutar de una talla desconocida y de un gran valor, así como el templo donde reside.
Pasadas las ocho de la tarde, algunos minutos más tarde a lo previsto, ya que los costaleros tuvieron que mover un vehículo aparcado en la puerta de la iglesia que impedía la salida, la Virgen del Carmen salía a la calle con una llamada del capataz, José González Mesa que pedía por verse de repitiendo esta salida el año próximo.
Salió sin banda, acompañado por el coro Paz y Misericordia que recordó más a los rosarios de la aurora que empezarán a vivirse a partir del mes de septiembre.
Primero visitó el convento de Santa Inés. Desde allí salió por última vez esta imagen el 30 de junio de 2006 por obras en el Buen Suceso. Aquella vez si lo recuerdan, salió con el paso cedido por el Carmen de Santa Catalina.
Desde allí continuó hasta alcanzar el convento de las carmelitas de la calle Santa Ana donde se oficiará una función a partir de las 19.00 horas, presidida por el prior general de la orden del Carmen, Fernando Millán.
Perfecto conjunto formado por el Carmen del Buen Suceso que cuenta con una portentosa peana y manto de salida, al igual que el paso cedido por la Salud de San Isidoro. Menos público a lo visto en las procesiones carmelitas entre semana de una ciudad que ha estado desierta. (ISLAPASIÓN).