La Banda del Cristo del Perdón se presentó oficialmente en la Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura ha acogido esta tarde la presentación oficial de la Banda de Cornetas y Tambores «Cristo del Perdón» que tras varias actuaciones -en concierto y acompañamiento en salida procesional- ha querido marcar en rojo esta fecha en su calendario para presentarse oficialmente y mostrar parte de su repertorio y el nuevo uniforme.
El acto ha dado comienzo -con el telón abajo- con la interpretación de la marcha Réquiem de Bienvenido Puelles Oliver y tras terminar de tocarla se ha podido descubrir la imagen de estos músicos isleños con un uniforme en tonalidades moradas y plata acompañándose de la medalla de la Hermandad del Perdón en el pecho.
Tras esta primera interpretación el presentador del acto, Andrés Gacio González, ha dado lectura a un resumen de la historia de estos músicos isleños que hoy se han presentado de manera oficial para pasar a la interpretación de otras tres marchas: «Cristo del Amor» de Alberto Escámez, «Cristo de las Siete Palabras» de Luis Alfonso Miraut y «Tras de Ti» de Antonio Villa, director de esta formación musical.
Estas composiciones han dado paso a la entrega por parte de la Hermandad del Perdón de un lazo que penderá del banderín con las palabras «Perdón» y «Paz» y la fecha 2017 de creación de la misma. La banda por su parte ha regalado varios obsequios tanto a la propia hermandad como a distintos colaboradores que en este tiempo han ayudado para que este proyecto sea hoy una realidad.
Las dos últimas marchas interpretadas han sido el «Ave María» de Caccini con adaptación de Daniel Bautista Mayo -director musical de esta formación- y la marcha «Injusta condena» de David Ortal Ponce.
Con la Marcha Real se ha cerrado este concierto de presentación de la formación musical de la Hermandad del Perdón que tiene entre sus próximas actuaciones abrir carrera el próximo Jueves Santo al cortejo de la cofradía del barrio de La Casería. (ISLAPASIÓN).