Hermandades

‘El Refrigerio’ la guía de la Semana Santa de Asihtur, primer itinerario interactivo

San Fernando cuenta desde ayer con el
primer itinerario de Semana Santa interactivo. Cinque Studio ha adaptado el
programa ‘El Refrigerio’, que cada año edita la Asociación Isleña de Hostelería
y Turismo (Asihtur), para que a través de una aplicación (app) los usuarios
puedan disfrutar de la tecnología de la Realidad Aumentada.

De esta manera, poniendo el
móvil o tablet encima de sus páginas, los usuarios podrán ver pasos en 3D,
vídeos, marchas, recomendaciones para comer e incluso les llevará a las páginas
que informan prácticamente en directo de lo que ocurre en la Semana Santa de
San Fernando.

El mecanismo es tan sencillo
como el de los códigos QR, pero más limpio para el diseño, ya que se realiza a
través de la identificación de las propias imágenes, y directo. Lo único que
hay que hacer para convertir el itinerario en prácticamente una página web, es
descargarse la aplicación móvil (que es gratuita y compatible con Android e
IOS) y abrir su lector para escanear aquellas páginas en las que se indica que
existe Realidad Aumentada.

La gran apuesta ha sido la
creación de uno de los pasos más señeros de La Isla, de modo que toda la
persona que tenga la aplicación y el itinerario podrá ver como el paso del
Nazareno sale de sus páginas y se integra en aquello que se ve desde la
pantalla móvil, siempre que se tenga de referencia el itinerario.

Aunque no es lo único, ya que
para las portadas de cada día de la Semana Santa se ha diseñado un contenido
basado en un vídeo, que se reproduce de manera automática, para ver las
procesiones de la jornada durante su estación de penitencia de 2018, hay un
botón con un enlace a la marcha destacada del día, otro que lleva a redes
sociales donde se da información y vídeos en directo de la Semana Santa, así
como otros que realiza recomendaciones donde comer, donde tomarse un refrigerio
y donde tapear en San Fernando y compuestas por la variada oferta que ofrecen
los negocios que componen Asihtur.

La presentación del itinerario se llevó a cabo ayer en la Venta de Vargas y estuvo a cargo de Manuel Muñoz Jordán, quien fuera presidente del Consejo local de hermandades y cofadías.

Es el cuarto año que Asihtur
edita este itinerario y cada año refuerza su apuesta. En esta ocasión
incluyendo la Realidad Aumentada y permitiendo que el usuario tenga en sus
manos lo mejor del mundo digital y de lo analógico. Como siempre el itinerario
mostrará toda la información de manera accesible sobre las salidas
procesionales de la ciudad y su reloj con las horas y calles de paso, mientras
que a la vez integra las posibilidades que da la tecnología para ampliar la
información y entretener (ISLAPASIÓN).