El Círculo Mercantil de Sevilla acoge la exposición dedicada a la Soledad de Castilleja
Con dicha muestra, enmarcada dentro del completo calendario de actos y cultos programado con motivo de la próxima Coronación Canónica, la Hermandad Sacramental de Santiago Apóstol de Castilleja de la Cuesta pretende mostrar a toda Sevilla el enorme patrimonio atesorado a lo largo de los siglos, especialmente el relacionado con la Virgen de la Soledad.
Del sábado 21 al domingo 29 de mayo, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, situado en la céntrica calle Sierpes, albergará magníficas piezas de bordado y orfebrería salidas de prestigiosos talleres, así como destacadas muestras de la joyería que posee en su ajuar Nuestra Señora de la Soledad. Todo ello, siguiendo un recorrido por su rico e interesante patrimonio inmaterial, a través de los diferentes cultos e iconografías que protagoniza tan venerada talla a lo largo del año litúrgico. Un tesoro que, gracias al sobresfuerzo de los hermanos a propósito de la Coronación Canónica, se ha visto notablemente incrementado con algunos estrenos que serán expuestos en primicia durante la exposición.
La zona expositiva se divide en tres espacios: patio central, sala 1 y sala 2.
El patio central dará la bienvenida al visitante mediante una breve introducción a la misma que situará al visitante ante lo que va a poder contemplar en la muestra.
Por su parte, la sala 1 lleva por título ‘Tesoros para la Soledad’ y alberga un completo elenco de arte suntuario realizado para la imagen de Nuestra Señora de la Soledad a través del tiempo, como fruto de la intensa veneración que desde los albores de la Hermandad en el año 1567, ha recibido la sagrada imagen a lo largo de varios siglos de documentado fervor. De los elementos expuestos, destaca sin duda una de las piezas centrales de la exposición, la corona que de nuevo ceñirá las benditas sienes de la Santísima Virgen el próximo 18 de junio, popularmente conocida como ‘La Grandiosa’. Además, bordados representados en magníficos mantos y sayas, orfebrería de los más prestigiosos talleres y hermosas muestras de joyería y encajes completan el repertorio mostrado en esta sala.
Por último, la sala 2, que lleva por título ‘Pasión y Gloria’, sin duda ayudará a conocer en profundidad, a cuantas personas se acerquen, los singulares cultos e iconografías que Nuestra Señora de la Soledad va representando a lo largo del año, exponiéndose gran parte del ajuar que conlleva cada uno de ellos. Así, podemos ver elementos relacionados con la procesión del Domingo de Resurrección, de su iconografía sedente o como Divina Pastora y cómo no, un interesante apartado a la singular novena de Jornaditas. Un último espacio en esta sala estará dedicado a la relación de la Virgen de la Soledad con las artes plásticas y musicales.
Organizada por nuestra Hermandad y gracias a la colaboración del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, la exposición cuenta como comisario de la misma con nuestro hermano Francisco Javier Tovar Florencio.
Todo ello podremos contemplarlo a partir del sábado 21 y hasta el domingo 29 con el siguiente horario:
Lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Sábados y domingos, de 11:00 a 21:00 horas. (ISLAPASIÓN).