Comienza el Triduo del Voto a San José con una nueva disposición de su altar efímero
En la tarde de hoy ha dado comienzo el Triduo del Voto de la ciudad de San Fernando a San José que culminará con la Función Solemne que se celebrará en la Iglesia Mayor Parroquial el próximo domingo a partir de las once de la mañana.
La principal novedad de esta celebración religiosa es la disposición del altar efímero que la Hermandad de San José ha montado para entronizar a su Titular. El mismo -al igual que el del resto de hermandades de la parroquia- se situaba en el lado derecho del altar mayor -si se mira de frente al mismo- y en posición oblicua a la nave principal del templo.
Esta posición se ha cambiado y el altar se sitúa en este mismo lugar pero paralelo a la nave principal del templo un hecho insólito que parece que va a ser la tónica general para el resto de hermandades por una decisión del párroco de este templo, el Rvdo. P. Jesús Guerrero Amores, tras la celebración de los cultos de la Hermandad de la Soledad al comienzo del mes de noviembre.
La sagrada cátedra durante el Triduo preparatorio está siendo ocupada por el Rvdo. Padre Jesús García Morales, Párroco de la Iglesia Parroquial Matriz de Santa María la Mayor la Coronada y Administrador Parroquial de Santiago el Mayor de Medina Sidonia.
Además de la colocación del altar efímero destacan como estrenos unos broches de plata dorada formando artísticas lazadas para San José y el Bendito Niño, donación de dos hermanos, la restauración de una pareja de antiguas jarras de orfebrería propiedad de la Esclavitud por parte del artista isleño Miguel Ángel Cuadros, donación de un hermano, un antiguo atril para el libro de reglas con el escudo de San Pedro, alusivo al Titular de nuestra sede canónica, adquirido en un anticuario y donado por un hermano, y la segunda fase de realización del repostero de la Hermandad estrenado el pasado año. El mismo incluye el primitivo título de la Esclavitud, al coincidir su estreno y ejecución con el CCXXV Aniversario de la corporación, así como el anagrama de María en alusión al Voto concepcionista de la corporación desde su fundación; el escudo de la Armada por el Voto a San José del Arsenal de La Carraca; el de la Orden del Carmelo como uno de los pilares de la devoción josefina en la Isla de León y la “S y el “clavo” que materializan el Título de Esclavitud de nuestra Hermandad. Todo ello ha sido realizado por los hermanos josefinos Rafael y Juan Manuel Rueda Cebada. (ISLAPASIÓN).