Consejo de Hermandades y Cofradías

Cavada apremia a las cofradías al diálogo para proyectar la futura Carrera Oficial

La alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, estuvo presente ayer en el inicio del pleno de Hermanos Mayores celebrado en el Consejo local de Hermandades y Cofradías.

La alcaldesa -al igual que hizo el pasado año- quiso comenzar agradeciendo a los máximos representantes de las cofradías la oportunidad de participar de este foro así como por la colaboración que las mismas hacen con el Ayuntamiento para potenciar la Semana Santa de San Fernando. 

Cavada aseguró sentirse orgullosa por presidir el equipo de gobierno que desde el año pasado implantó un plan de engalanamiento de las calles para la Semana Santa así como aseguró que el mismo se potenciaría en el próximo 2017. La regidora isleña hizo visible su apuesta por la Semana Santa como motor turístico y cultural así como un valor dentro de las tradiciones propias de la ciudad.

Uno de los grandes enigmas de la ciudad -y para los cofrades también- viene de la mano de la puesta en marcha del servicio del tren-tranvía por la principal arteria de la ciudad. Cavada aseguró que no afectaría en el próximo año al discurrir de las hermandades puesto que su puesta en funcionamiento está prevista para el segundo trimestre de 2017 y que en el caso de coincidir -se entiende que las pruebas previas a su puesta en marcha- se solventarían sin ningún tipo de problema.

Otro de los puntos fundamentales en su diálogo con los Hermanos Mayores pasó por la reforma de la Carrera Oficial. La alcaldesa de San Fernando quiso lanzar el guante a las cofradías animándoles a iniciar en el menor tiempo posible un diálogo para la modificación de la Carrera Oficial en base a la reforma de la Plaza del Rey. La intención del consistorio pasa por llevar los palcos al atrio del Ayuntamiento y dejar, en el caso que fuera necesario, la zona de la calle Real para sillas que se puedan quitar y poner de cara al paso del tren-tranvía.

Esta opción que pasa -como se especificó en la presentación de propuestas para la actual legislatura por parte de la por entonces candidata a la alcaldía- por eliminar los elementos fijos de la zona de Real deberá ser consensuada con las hermandades y cofradías tal como indicó la propia alcaldesa ayer por la noche. Quiso asegurar que no se impondría ninguna medida sino que todo saldría del diálogo entre el ayuntamiento y las hermandades aunque animaba a que estas conversaciones se iniciaran en el menor tiempo posible ya que tras la Semana Santa de 2017 se llegará al ecuador del mandato del actual equipo de gobierno.

Igualmente la alcaldesa no quiso pasar la oportunidad al hablar con los Hermanos Mayores para plantear uno de los puntos que se establecían -al igual que el del engalanamiento de las calles o el de la reforma de la Carrera Oficial- en su programa de gobierno: la ruta turística por las casas de hermandades de nuestra ciudad.

Cavada aseguró que ya había entablado conversaciones particulares con algunos Hermanos Mayores pero que la intención del actual equipo de gobierno era la de establecer una ruta turística que contara con el mayor número de casas de hermandad posibles para de esta manera poder poner en valor el rico patrimonio de las hermandades y cofradías de la ciudad. Esta medida viene a colación del intento fallido del anterior equipo de gobierno encabezado por José Loaiza de establecer un museo cofrade en la ciudad. (ISLAPASIÓN).