Cabañuelas de 2018: Poca lluvia y temperaturas suaves para la Semana Santa
En la jornada de hoy se daban a conocer las cabañuelas para la temporada 2017 – 2018. Alfonso Cuenca, del centro de interpretación, las ha hecho pública una vez ha terminado con este proceso que se realiza durante gran parte del mes de agosto y que suelen darse a conocer en la última semana de este mes.
Según el estudio desarrollado el modelo señala poca lluvia para la Semana Santa de 2018 que estará comprendida entre el 25 de marzo – que será Domingo de Ramos- y el 1 de abril, que será Domingo de Resurrección. Asimismo, las cabañuelas estiman un año de poca lluvia y temperaturas suaves.
La primavera es una estación de inestabilidad que hasta, incluso en el último instante, no se sabe con certeza el tiempo que va a hacer, ya que varía constantemente. Esto no indica que vaya a ser así. Alfonso Cuenca, del centro de interpretación de las cabañuelas, situado en la localidad jienense de Quesada indica que “Después de tanto sacrificio hemos podido sacar las cabañuelas de la temporada 2017-2018, este año también viene con muchas sorpresas que ya iremos viendo según vaya pasando el año. De momento este es un resumen de lo que nos espera el año que va a entrar, año hidrológico. Hace ver que durante el año puede variar el pronóstico”.
El pasado año no acertaron, ya que indicaban que habría lluvias moderadas una fue Semana Santa plena, por lo que tan solo es un modelo del que puedes fijarte, pero de que todo puede pasar.
Las cabañuelas son un método para predecir el tiempo que hará con un periodo de larga duración por delante. Usado en España y América, se basa en el sol, el viento, la luna, las estrellas, el arco iris, el granizo, la formas de las nubes, la mañana, incluso en los animales.
Este estudio se hace con los veinticuatro primeros días del mes de agosto, siendo los doce primeros días (del 1 al 12), los equivalentes a los doce meses del año. Es decir, el 1 de agosto, por ejemplo, pronostica el mes de septiembre, y así consecutivamente.
Los otros doce días ocurre lo contrario. Del 13 al 24 de agosto, se realiza en orden descendente, es decir, la predicción del día 13 es el la del mes de agosto del año siguiente, seguido del día 14, que es julio y así hasta el día 24. (ISLAPASIÓN).