Hermandades

AndalucíaxSí propone celebrar la Feria en una fecha próxima al 24 de septiembre

El portavoz de AndalucíaxSí San Fernando, Lolo Picardo, ha expresado la preocupación
de esta formación ante el progresivo descenso de caseteros qu
e viene experimentado la Feria del Carmen y de la Sal,
que este a
ño ha perdido la presencia en
el Recinto Ferial de La Magdalena de las Hermandades de Nazareno, Medinaceli y
Misericordia; así como del Club Baloncesto CIMBIS, el pub Morgan e «Y punto»
. Todas ellas casetas emblemáticas y representativas de
la sociedad isleña.

«Los principales motivos de este
descenso son que los caseteros no pueden hacer frente a las tasas municipales y
que para la mayor parte de ellos es imposible rentabilizar el montaje de las
casetas ante la escasa franja horaria que genera actividad econ
ómica la Feria, que solo luce transitada durante la
noche. A estas razones se le suman otras como una afluencia cada vez menor de
feriantes con puestos ambulantes, debido a las condiciones que se les ofrece.
Lejos quedaron ya los tiempos en los que
nuestra Feria albergaba más de 70 casetas. La actual Feria ha perdido su
esencia. Los isleños no se sienten identificados con ella», señala
Picardo.

Por todo ello, explica el portavoz, Andalucía por si propone una serie de cambios para recuperar
la Feri
a del Carmen y de la Sal en todo su esplendor.

El primero de ellos es un cambio de fecha
para la celebraci
ón de este festejo, con el
objeto de evitar las altas temperaturas del verano y fomentar las actividades
diurnas. De esta forma, la formación propo
ne mover la Feria en el
calendario a una fecha próxima al 24 de Septiembre manteniendo el Recinto
Ferial de la Magdalena como espacio. «Acercar la Feria al 24 de Septiembre
ser
ía un acierto, ya que la
agenda festiva y cultural de esos días se vería ref
orzada y
ampliada en el tiempo y los isle
ños y los turistas tendrían alternativas entre las que elegir.
Entendemos que la temperatura es más agradable en esa época del año y que un
clima más llevadero se vería traducido en más horas de disfrute, empleo y
actividad económica para
la ciudad. Creemos que es absolutamente
necesario abrir un debate serio para mejorar nuestra Feria en que participen
todos los agentes implicados en ella. Desde la formación proponemos dicha
fecha, pero creemos que tienen que se estos agentes quienes decidan cualquier
cambio», subraya Picardo.

Este cambio, detalla el portavoz, no
renunciar
ía a la celebración del Día
del Carmen, ya que la formación también propone celebrar una velada en torno al
16 de julio en el centro de San Fernando, manteniendo por supuesto toda
s las
actividades, como la procesi
ón marítima desde Gallineras y la salida procesional de la
Patrona
.

«Desde AxSí SanFernando somos conscientes de que transmitimos
una apuesta novedosa, pero que en ningún momento está reñida con la tradición,
ya que lo
s cambios contribuirían a que aprovecháramos las oportunidades que nos ofrecen
nuestros festejos, oportunidades que se ven traducidas en empleo y una mayor
actividad turística. Evidentemente estas propuestas están abiertas a
sugerencias y aportaciones por parte de todos para mejorarlas. Lo importante es
actuar de verdad para solucionar un problema que es común para la sociedad
isleña. Se trata de recuperar la esencia y la identidad de nuestra fiesta. Se
trata de recuperar nuestra Feria y de aprovechar oportunidades como los fondos
EDUSI, llamados a transformar el recinto ferial de La Magdalena y su
entorno», concluye Picardo
.