3R pide que se declare la Semana Santa de San Fernando de interés turístico nacional
El grupo político 3R ha incidido, en un comunicado de prensa, la petición que hacia a principios de verano de declaración de la Semana Santa de San Fernando de interés turístico nacional.
En su comunicado entienden que esta cuestión “supera
criterios políticos y debería ser, posición transversal para todos los
grupos municipales” por la que anima a los mismos a que realicen un “reconocimiento a los intangibles de la Semana Santa Isleña y por ende,
fuente de promoción de nuestra ciudad y de sus valores culturales y legado
popular”.
Para ello, y “con el respaldo ciudadano con el que cuenta, indiscutible e incuestionable así como lo atestiguado en actos como los llevados a cabo por el 250 aniversario fundacional de la Hermandad del Nazareno” este partido político le pide a la Alcaldesa de la ciudad y cabezas de grupos municipales, así como
al Consejo Local de Hermandades y Cofradías y su Presidencia, consensuar con
todos los actores la apertura de expediente y su aprobación en el Pleno del
Ayuntamiento de San Fernando,con objeto de peticionar a la Secretaria
General de Turismo del Ministerio y a través de la participación de la JJ.AA, la declaración de interés turístico nacional para la Semana Santa de San Fernando la misma que ya
cuenta con la Declaración de la Comunidad Autónoma desde hace más de cinco años, requisito inexcusable este con el que ya cuenta La Isla para esta declaración nacional.
Para ello piden a la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, “constituir a la mayor brevedad posible una mesa de trabajo conjunta entre el ejecutivo, el Consejo local de Hermandades y representantes cualificados de la sociedad civil isleña con objeto de llevar esta propuesta al pleno de la
ciudad, empezar a preparar la memoria descriptiva y expositiva, así como articular las campañas promocionales, igualmente necesaria, tanto en su gestión,
como en direccionar los recursos económicos, para soportarla”.
Añaden “Regidora, esto es una cuestión de ciudad que no requiere perfil político sino transversalidad y reconocimientos por el patrimonio cultural inmaterial que nos proporciona nuestra Semana Santa”. (ISLAPASIÓN).