10 años de la procesión más importante en la historia cofrade de La Isla
Hoy, 3 de abril, se cumplen 10 años de la procesión de las procesiones en La Isla: la Magna de 2010.
10 años del cortejo más completo de nuestra ciudad que recorriera desde la calle Escaño y hasta el final de la Carrera Oficial el centro de La Isla en una magnífica jornada cofradiera plagada de detalles, de momentos y de poner en valor el potencial cofrade de San Fernando.
Más de 75 mil personas presenciaron el que será por el momento el día más importante para las hermandades y cofradías de San Fernando en su conjunto.
Acompañamos esta noticia con la crónica de aquella jornada, el vídeo del paso de la misma por la calle García de la Herrán y amplias galerías fotográficas de nuestros colaboradores.
10 años de la Magna. 10 años de un día grande para la Semana Santa de La Isla.
La afluencia de público que arrastró esta procesión
extraordinaria organizada con motivo del Bicentenario de Las Cortes superó
todas las expectativas. Isleños y foráneos que aprovecharon la ocasión
extraordinaria para conocer la Semana Santa isleña llenaron las calles del
centro desde primeras horas de la tarde. Hasta dos horas antes de la hora
fijada para el comienzo de la procesión -a las tres y media de la tarde- se
pudo ver gente de pie en la acera. Los penitentes de las distintas cofradías se
abrían paso entre la multitud, camino de los templos. Las primeras cofradías
-Borriquita, Humildad y Paciencia, Perdón, Gran Poder, Tres Caídas,
Prendimiento- enfilaban el camino hacía el punto de partida de la Magna, en
Cardenal Spínola, en Capitanía.
Difícilmente
La Isla volverá a vivir una jornada como la que se disfrutó ayer, una tarde que
además estuvo acompañada por un excepcional calor primaveral. Una tarde
esplendorosa. Ayer había gente por todas partes. Y también procesiones.
Porque la
ocasión era única y las imágenes que a cada rincón ofreció la Magna a los
cofrades fueron realmente irrepetibles. La meritoria puesta en carrera de los
21 pasos -todo un esfuerzo de organización por parte del Consejo de Hermandades
y Cofradías- dejó escenas que no se volverán a repetir. Y desde esa consciencia
de vivir un acontecimiento único e histórico se disfrutaron, se sintieron y se
apuraron las cuatro horas que oficialmente duró la Magna, porque los horarios,
luego, se extendieron con el regreso de las distintas cofradías a sus templos.
Algunos de ellos, realmente gloriosos, toda una antesala del domingo de Pascua
que hoy vivirá La Isla.
En la
retina del cofrade quedaron imágenes, escenas, momentos, como la que ofrecieron
siete pasos seguidos en la calle Real: Borriquita, Huerto, Prendimiento,
Columna, Ecce-Homo, Medinaceli y Gran Poder. El primero, a su salida de la
Carrera Oficial, y el último entrando en la plaza de la Iglesia.
Otro
momento. En Capitanía, cerca de las cuatro de la tarde, convergieron Nazareno y
Humildad y Paciencia, en Diego de Alvear y Cardenal Spínola; Afligidos,
subiendo Colón, detrás de Gran Poder; y Misericordia y Perdón, por Santo
Domingo. Los primeros pasos del cortejo habían salido media hora antes y la
procesión conseguía coger un buen ritmo. A pesar de lo complejo de la operación
-todo un sudoku cofradiero de horarios e itinerarios que ayer el Consejo supo
salvar con acierto y con la ayuda del esfuerzo de cada una de las hermandades
que salieron- la Magna tomaba forma y caminaba con fluidez. Cada entrada de los
pasos estuvo arropada por un estrepitoso aplauso del público. La escena se
repitió también a la salida de la Carrera Oficial, donde la gente aclamó con
ganas cada misterio que salía del cortejo oficial para continuar luego su
camino hacia su templo. Unos con música, otros sin ella.
O el
comienzo de la Magna, con la llegada de la Centuria Macarena tocando. Las
cornetas sonando, a un lado Borriquita y, a otro, el encuentro de los dos
olivos: el del Huerto y el del Prendimiento.
Momento
único también el que deparó la procesión al llegar a la plaza de la Iglesia, al
filo de las cinco de la tarde. En la calle Real, realmente, no cabía un
alfiler. El templete de los Servitas acababa de salir de la Igleisia Mayor,
justo detrás de los dos misterios de la Soledad. No había una silla libre -de
las 4.000 puestas por el Consejo para la ocasión- y los palcos estaban al
completo. A esa hora, la cruz de guía de la Borriquita pidió la venia en el
palquillo. Los horarios previstos se cumplieron. Todo encajaba a la perfección.
En la tribuna, presidió la procesión el alcalde, Manuel de Bernardo, acompañado
del obispo diocesano, Antonio Ceballos Atienza, y del presidente del Consejo,
Manuel Muñoz Jordán.
Hubo
también ayer múltiples detalles en los que recrearse y, desde luego, que
aplaudir: desde las capas blancas de los hermanos del Perdón a la estampa
realmente inédita que brindó el calvario recuperado de la hermandad de la
Expiración. Todo un acierto. Y de lo más comentado de la jornada.
Y no
faltaron -como no podía ser de otra forma, con 21 pasos en la calle- los
incidentes. El primero llegó con Borriquita. Uno de los candelabros se soltó e
hirió levemente a uno de los manigueteros, según informó Protección Civil.
Otro
incidente. La hermandad de los Desamparados vivió grandes apuros para llegar al
punto de encuentro fijado para la salida en Capitanía. Al estorbar un cable, el
Cristo de la Sangre había salido sin la parte superior del crucero.
Supuestamente, una grúa del Ayuntamiento facilitaría su colocación en un
determinado punto del itinerario. Pero al llegar allí, la grúa en cuestión no
aparecía. Consiguieron localizar al conductor y éste salió a su encuentro en
Capitanía.
Fueron,
eso sí, pequeños incidentes en una tarde gloriosa y brillante, única y
excepcional, que La Isla -y los que tuvieron la dicha de vivirla- recordarán durante
décadas. Ayer, la Magna marcó un hito en la historia de la Semana Santa de San
Fernando. (ISLAPASIÓN).
Galerías:




















































.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
_1.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)























































































.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 copia.jpg)
.jpg)
.jpg)
_1.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
_1.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 (2).jpg)
.jpg)
 (2).jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)